Gracias a esta tecnología de vanguardia, los especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología podrán realizar intervenciones con mayor precisión, personalización y eficiencia, mejorando notablemente la calidad de vida de los pacientes.
Mayor precisión y personalización en cada intervención
El sistema de cirugía robótica permite a los cirujanos realizar un mapeo inteligente en tiempo real sin necesidad de imágenes previas, generando modelos 3D de la articulación del paciente. Esta reconstrucción digital proporciona una planificación quirúrgica altamente precisa, teniendo en cuenta la estructura ósea y la tensión de los ligamentos. Así, se consigue una adaptación perfecta del implante a la anatomía del paciente, mejorando los resultados postoperatorios y aumentando la durabilidad de la prótesis.
Beneficios clave de la cirugía robótica en prótesis de rodilla
Entre las principales ventajas que aporta esta nueva tecnología destacan:
- Intervenciones menos invasivas: reducción del daño en los tejidos y menor sangrado.
- Postoperatorio con menos dolor: gracias a la mayor precisión, se minimizan los impactos en las estructuras cercanas.
- Recuperación más rápida: al optimizar el ajuste del implante, se facilita la rehabilitación del paciente.
- Mayor durabilidad de la prótesis: al colocar el implante en la posición óptima, se prolonga su vida útil y se mejora la movilidad del paciente.
El Dr. Paulino Sánchez, jefe del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del hospital, ha destacado el impacto positivo de esta tecnología: “Este avance nos permite ofrecer un tratamiento más seguro y eficiente, con beneficios directos en la calidad de vida de nuestros pacientes. Gracias a la navegación robotizada, podemos colocar prótesis totalmente personalizadas para cada caso, asegurando resultados más precisos y satisfactorios”.