La VII edición de FITUR Screen, organizada por FITUR junto a Spain Film Commission, se consolida como el evento de referencia en turismo de pantalla. Esta iniciativa, que se celebra en el marco de la Feria Internacional de Turismo, pone en valor la colaboración entre los sectores audiovisual y turístico para promover destinos de todo el mundo como escenarios de producciones cinematográficas y series de televisión.
Juan Manuel Guimeráns, presidente de Spain Film Commission, destacó que el turismo de pantalla no solo genera un impacto económico directo, sino que también fomenta la prosperidad social y cultural de los territorios. Ana Muñoz, directora general de Políticas Turísticas, subrayó la importancia de iniciativas como FITUR Screen para impulsar un modelo de turismo sostenible.
Protagonistas nacionales e internacionales
Barcelona inauguró las ponencias con un análisis sobre el turismo de pantalla en la provincia, mientras que México mostró su potencial a través de los estados de Michoacán, Morelia y Jalisco, consolidándose como referentes del sector audiovisual. Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, destacó que es el primer estado mexicano con una política pública de apoyo a la cinematografía.
En el ámbito nacional, Vigo se presentó como "el plató de las mil historias" con la participación de Abel Caballero, alcalde de la ciudad, y el reconocido actor Antonio Durán "Morris". Andalucía, con representantes de varias ciudades, subrayó su capacidad para combinar el turismo cultural y gastronómico con el cinematográfico. Valladolid Film Commission mostró el impacto del rodaje de la serie Memento Mori, que ha dado lugar a rutas turísticas teatralizadas.
Madrid Film Office destacó en su informe que el turismo de pantalla genera más de 100 millones de viajes anuales, con un crecimiento del 6,8 % anual. La Comunitat Valenciana, con Ciudad de la Luz y sus cinco film offices, presentó su riqueza como destino audiovisual líder.
Reconocimientos destacados: Premios Embajadores del Año 2025
Durante la inauguración, Esperanza Ibáñez, directora de Políticas Públicas de Netflix España y Portugal, y Clara Ruipérez de Azcárate, directora de Estrategia Jurídica de Contenido de Telefónica, fueron galardonadas con el Premio Embajadores del Año 2025 por su contribución al desarrollo del sector audiovisual.
Una red estratégica para el turismo audiovisual
FITUR Screen cuenta con la participación de ocho socios de Spain Film Commission y colaboradores como CETT, Ciudad de la Luz Film Estudios y La Palma Film Office, consolidando una red estratégica que refuerza la posición de España como destino líder en turismo cinematográfico.
Con iniciativas como FITUR Screen, el turismo de pantalla demuestra ser una herramienta clave para atraer inversión, impulsar la producción local y fortalecer el vínculo entre las industrias audiovisual y turística a nivel global.