FITUR

FITUR 4ALL impulsa un turismo más accesible e inclusivo en su segunda edición

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), se ha celebrado la segunda edición de FITUR 4ALL, una iniciativa organizada en colaboración con IMPULSA IGUALDAD y con el apoyo del Consell de Mallorca
FITUR Foto de nachourbon
photo_camera FITUR Foto de nachourbon

Este espacio busca visibilizar y promover un modelo de turismo accesible adaptado a las necesidades de todos los viajeros, con el objetivo de avanzar hacia un sector más inclusivo, sostenible y diverso.

La importancia de la accesibilidad en el turismo

Francisco Sardón, presidente de IMPULSA IGUALDAD, destacó que integrar criterios de accesibilidad en los destinos turísticos es fundamental para garantizar la justicia social, la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad. Por su parte, María Valcarce, directora de FITUR, subrayó la consolidación de esta sección como una pieza clave de la feria, afirmando: “FITUR 4ALL nos anima a seguir promoviendo el turismo accesible como un derecho y una oportunidad”.

Representantes del Consell de Mallorca, como Llorenç Galmés y Miquel Roca, reafirmaron el compromiso de la isla con la accesibilidad mediante proyectos que descentralizan el turismo y fomentan la inclusión.

Premios FITUR 4ALL: Reconocimiento a la accesibilidad

Durante el evento, se entregaron los II Premios FITUR 4ALL a iniciativas destacadas en turismo accesible. Los galardonados fueron:

  • Valladolid, por integrar la accesibilidad en todos sus espacios turísticos y por su asistente de IA inclusivo.
  • Perú, por su metodología TUR4all y su enfoque sostenible en la accesibilidad de sus destinos.
  • iUrban, por su IA multilingüe que planifica viajes adaptados con más de 500 criterios de accesibilidad.
  • Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, por transformar antiguos espacios ferroviarios en rutas turísticas accesibles.

El trofeo, elaborado artesanalmente por Cirvite, junto con un diploma y un sello distintivo, reflejó el compromiso inclusivo de estos premios.

Presentación de la Guía de Buenas Prácticas en Accesibilidad

FITUR 4ALL presentó la Guía de Buenas Prácticas en Accesibilidad en el Turismo, que recopila iniciativas destacadas de 2024 y 2025 con impacto positivo en el sector. Este documento tiene como propósito fomentar la inclusión y la diversidad, actualizando las tendencias y mejores prácticas en accesibilidad para los viajeros.

Mesas redondas sobre turismo accesible

La jornada incluyó varias mesas redondas en las que expertos debatieron los desafíos y oportunidades del turismo accesible:

  1. España como referente en turismo accesible: Jaime Alejandre, de la OET en Tokio, afirmó que “la falta de accesibilidad es discriminación”. Se destacó la importancia de generar estándares internacionales y fomentar alianzas público-privadas. Además, Isabel Martín, de la OET en Canadá, aseguró que la hospitalidad española se fortalece al integrar accesibilidad y sostenibilidad.

  2. Sostenibilidad social: Ana María Zambrano, del MINICT Colombia, subrayó que en América Latina hay 85 millones de personas con discapacidad interesadas en viajar. Por su parte, Virginia Puchades, de Visit Benidorm, compartió los avances de la ciudad en convertirse en un destino inclusivo.

  3. Impacto de la tecnología y la IA: Dolores Ordoñez, de AnySolution, y Jesús de Béjar, de iUrban, destacaron cómo los datos y la IA están transformando el turismo accesible, permitiendo adaptar servicios a las necesidades reales de los viajeros.

  4. El transporte aéreo y la inclusión: Se resaltó la necesidad de hacer accesibles las infraestructuras aéreas para garantizar el derecho a la movilidad de todas las personas.

  5. Distribuidores de viaje: Los expertos recordaron que más de 1.300 millones de personas necesitan atención especial para su movilidad, lo que representa una gran oportunidad de negocio para empresas que apuesten por el turismo inclusivo.

  6. Liderazgo de las administraciones públicas: Representantes de ciudades como Valencia y Valladolid explicaron las inversiones y planes implementados para convertir sus territorios en destinos accesibles y adaptados.

FITUR 4ALL reafirma su papel como un espacio esencial para fomentar el turismo accesible, subrayando la necesidad de integrar accesibilidad, sostenibilidad y tecnología en el sector. Con iniciativas innovadoras, premios a proyectos destacados y debates entre expertos, esta edición ha marcado un paso firme hacia un turismo más inclusivo y consciente de la diversidad de los viajeros.