Fármacos

Farmacogenética y pérdida de peso: cómo los genes influyen en la eficacia de Saxenda

La efectividad de Saxenda en la pérdida de peso varía según la genética. Un test de ADN puede predecir si tu cuerpo responderá mejor o peor al tratamiento

pérdida de peso
photo_camera pérdida de peso

Un estudio reciente ha demostrado que la efectividad de Saxenda (liraglutida) en la pérdida de peso varía significativamente en función de la genética de cada persona. La clave está en las variantes genéticas del receptor de GLP-1, que determinan la capacidad del organismo para responder a este medicamento, aprobado para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso en pacientes con ciertas patologías.

¿Cómo actúa Saxenda en el cuerpo?

Saxenda pertenece a la familia de los agonistas del receptor del péptido GLP-1, moléculas que imitan la acción natural del GLP-1, una hormona que el cuerpo libera tras las comidas. Su función principal es aumentar la liberación de insulina y suprimir el apetito, proporcionando sensación de saciedad y favoreciendo la reducción del consumo de alimentos.

Según explica Sandra Ferreiro, responsable del área científica de ADNTRO, “la liraglutida desencadena las mismas respuestas que el GLP-1 natural en nuestro organismo, ayudando a reducir la ingesta calórica y facilitando la pérdida de peso”.

Genética y eficacia de Saxenda

Para que el fármaco funcione correctamente, la liraglutida debe unirse al receptor de GLP-1. Sin embargo, la variabilidad genética en este receptor afecta la eficacia del medicamento, haciendo que algunas personas experimenten una mayor o menor pérdida de peso de lo esperado.

De acuerdo con un análisis genético realizado por ADNTRO:

  • 68% de la población pierde peso en la proporción esperada (5-10% del peso inicial).
  • 5% de las personas presentan una respuesta menor de lo esperado.
  • 23% experimentan una pérdida de peso ligeramente superior a la media.
  • 4% presentan una pérdida de peso significativamente mayor.

Un test genético para predecir la eficacia de Saxenda

Gracias al test genético de ADNTRO, que se realiza desde casa de forma no invasiva, es posible determinar cómo responde el cuerpo a la liraglutida según la genética individual. Esta información permite a los médicos personalizar tratamientos para la pérdida de peso y ajustar las expectativas de los pacientes en función de su predisposición genética.

Este avance en farmacogenética aplicada a la obesidad resalta la importancia de la medicina personalizada, ofreciendo nuevas herramientas para optimizar tratamientos y mejorar la eficacia de los fármacos en la lucha contra el sobrepeso y la obesidad.