La Federación Madrileña de Familias Numerosas (Fedma) ha alzado la voz para denunciar que este grupo social es el "más afectado" por el incremento de tasas municipales asociadas a la recogida de basuras, conocido como el "tasazo".
En un comunicado emitido este lunes, Fedma destacó que solo unos pocos municipios de la región, entre ellos Madrid capital, han implementado bonificaciones sociales para aliviar el impacto económico de esta medida en las familias.
Bonificaciones limitadas a grupos vulnerables y familias numerosas
Fedma valoró positivamente que el Ayuntamiento de Madrid haya incluido bonificaciones en sus Ordenanzas Tributarias de 2025, en las que se ha contemplado un trato preferente para las familias más vulnerables y las familias numerosas. Estas bonificaciones se han diseñado siguiendo criterios de justicia social, equiparándose a las reducciones aplicadas en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), lo que, según la federación, supone un importante avance en el reconocimiento de la vulnerabilidad de este colectivo.
“El gesto del Consistorio madrileño es coherente con el Plan de Fomento de la Natalidad y supone un alivio para muchas familias numerosas, que a menudo se enfrentan a grandes retos económicos”, señaló la federación.
Llamado a otros municipios de la región
A pesar de este avance, Fedma lamentó que la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid no haya sido replicada en otros municipios de la Comunidad. "Nos anima a seguir trabajando para mejorar el trato a las familias numerosas y extender estas medidas a más localidades madrileñas. Hacemos un llamamiento a que otros consistorios imiten, e incluso mejoren, las acciones tomadas por Madrid capital", indicaron desde la federación.
En este sentido, la federación apeló al cumplimiento de la Ley 40/2003 de Protección de las Familias Numerosas, vigente en todo el territorio nacional, como marco legal para garantizar que este grupo reciba un tratamiento justo y equitativo en cuestiones fiscales, económicas y sociales.
Impacto en las familias numerosas
El aumento en la tasa de recogida de basuras supone una carga económica considerable para las familias numerosas, que, debido al tamaño de sus hogares, generan mayores cantidades de residuos. Sin embargo, Fedma destacó que esta realidad no debe penalizar a un colectivo que ya contribuye significativamente al sostenimiento demográfico y económico de la sociedad.
“Esperamos que los municipios que aún no han tomado medidas en este sentido reconsideren su postura y trabajen para garantizar el bienestar de las familias numerosas, cuyo papel es esencial en la construcción de una sociedad más equilibrada y sostenible”, concluyó el comunicado.