La Comunidad de Madrid activará en el mes de junio el procedimiento para contratar especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria destinados a Atención Primaria. Así lo ha anunciado este jueves la consejera de Sanidad, Fátima Matute, en una sesión informativa celebrada en Madrid con los 60 residentes de esta especialidad que finalizan su formación en centros de salud públicos durante el mes de mayo.
Este paso adelante responde al compromiso del Ejecutivo autonómico con la mejora de la asistencia sanitaria de base, un eje clave dentro del sistema de salud regional. La nueva bolsa específica de contratación, cuya apertura está prevista antes de la llegada del verano, permitirá incorporar progresivamente a estos profesionales cualificados, con la previsión de que las plazas se asignen a partir de septiembre.
Según Matute, esta medida “reconoce la competencia específica de los enfermeros internos residentes que han completado su formación en el ámbito de la Atención Primaria” y representa una “clara mejora en su carrera profesional y en sus condiciones retributivas”. La consejera también ha recordado que los profesionales de este nivel asistencial ya cuentan con complementos económicos vinculados a factores como la ruralidad, la asistencia domiciliaria o el número de usuarios atendidos, lo que refuerza la apuesta del Gobierno regional por dignificar la labor enfermera en los centros de salud.
Reforzando la Atención Primaria con profesionales especializados
La incorporación de personal especializado en Enfermería Familiar y Comunitaria supone una mejora directa en la calidad de la atención que reciben los ciudadanos en los centros de salud. Estos profesionales desempeñan un papel clave en el seguimiento de enfermedades crónicas, la promoción de la salud, la educación sanitaria y la coordinación asistencial, especialmente en contextos rurales o con población envejecida.