La Embajada de Italia celebra la nueva adaptación del clásico siciliano El Gattopardo

La serie, ya disponible en Netflix, se presentó en la sede diplomática italiana con una recepción que reunió a personalidades del mundo cultural, empresarial y artístico español.

_DSC1547_@sharonlopez
photo_camera _DSC1547_@sharonlopez

En el corazón diplomático de la capital, entre mármoles y retratos que han presenciado medio siglo de historia, la Embajada de Italia en Madrid acogió este lunes una velada que conjugó literatura, memoria y modernidad audiovisual. El motivo: la presentación oficial en España de la serie Il Gattopardo, la nueva superproducción de Netflix Italia, inspirada en la célebre novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa y disponible desde el pasado 5 de marzo.

Un salón repleto de personalidades del mundo empresarial, cultural, hotelero y artístico, además de miembros de la aristocracia española, sirvió de escenario para rendir homenaje a una obra que atraviesa los siglos con la misma elegancia con la que Tancredi Falconeri cruza la pantalla en esta ambiciosa adaptación televisiva.

Una historia de Sicilia, una historia del tiempo

En su discurso de bienvenida, el Embajador de Italia en España, Giuseppe Buccino Grimaldi, destacó el valor simbólico de esta producción:

“Il Gattopardo honra e interpreta la belleza y la complejidad de la obra literaria de Tomasi di Lampedusa. Esta serie es una reflexión visual sobre el cambio histórico, la decadencia y la transformación, que también invita a redescubrir la Sicilia profunda, esa cuna del Mediterráneo y encrucijada de civilizaciones que merece ser entendida en toda su riqueza”.

Con un enfoque visual contemporáneo y una narrativa renovada, la serie dirigida por Tom Shankland (The Serpent, Les Misérables) reinterpreta para una nueva generación los ecos de un mundo aristocrático que se desvanece en medio del despertar de la Italia moderna.

Netflix apuesta por la elegancia del sur

Al acto acudieron figuras clave del proyecto, como Tinny Andreatta, vicepresidenta de Netflix Italia, y Fabrizio Donvito, director general de Indiana Production, productora de la serie. También estuvo presente Esperanza Ibáñez, directora de políticas públicas de Netflix para España, reforzando así el nexo entre ambos países en el ámbito del contenido audiovisual.

La gran ovación de la noche fue para el actor Saul Nanni, que da vida al joven Tancredi, símbolo del oportunismo ilustrado que se abre paso en un mundo en declive, cargado de contradicciones y belleza. Su presencia confirmó la apuesta de Netflix por las nuevas generaciones de talento italiano con proyección internacional.

Una cena con sabor a historia

Como broche a la presentación, los invitados disfrutaron de una cena de inspiración histórica, diseñada por el chef de la Embajada, Giuseppe Ferraro, que investigó minuciosamente los sabores y recetas del siglo XIX siciliano para recrear el ambiente culinario de la época en la que transcurre la historia.

Cada plato fue, en palabras de un invitado, “un homenaje a la gastronomía perdida de la aristocracia rural”, con ingredientes, técnicas y detalles que evocaban las grandes cenas de los Salina en su palacio de Donnafugata.

Una ventana italiana en el catálogo global de Netflix

Con Il Gattopardo, Netflix vuelve a demostrar que el catálogo global no está reñido con las raíces locales. La serie se incorpora a la lista de producciones europeas de alto presupuesto con ambición internacional, y aspira a conquistar al público español, donde el gusto por el drama histórico y la narrativa italiana sigue muy presente.