Con la participación de 35 bodegas y la presentación de 220 vinos, este evento reunió a más de 600 profesionales del sector, incluyendo sumilleres, restauradores, distribuidores, y periodistas especializados.
Un homenaje a la tradición y la innovación
El Salón se destacó por mantener su compromiso con los principios que lo fundaron en 2015: defender los valores de singularidad, autenticidad y diversidad en un mercado dominado por la estandarización. Este encuentro anual se ha convertido en una plataforma para los "hacedores de vinos auténticos", que apuestan por prácticas sostenibles, la recuperación de variedades ancestrales y la innovación en el sector.
La cata inaugural: Un viaje histórico con la uva listán prieto
Uno de los momentos más esperados fue la cata inaugural titulada "La uva viajera: la listán prieto y sus hijas criollas de América", que exploró cómo esta variedad, originaria de Castilla, fue llevada a América hace 500 años. Liderada por el viticultor peruano Pepe Moquillaza, el español Pedro Torcal, y el escritor vinícola Federico Oldenburg, esta cata incluyó vinos de Canarias, Argentina, Albacete, Perú y Chile. Entre las bodegas participantes destacaron Durigutti Family Winemakers (Argentina), Emobodega 3 Reales (Albacete), y Viña Lomas de Llahuen (Chile).
El Premio Radical 2025: Reconocimiento a Paz Ivison
La periodista jerezana Paz Ivison, destacada profesional del periodismo vinícola, recibió el Premio Radical 2025 por su labor en la difusión de la cultura de los vinos auténticos. Este galardón, entregado cada año, reconoce a quienes defienden los valores que definen los vinos radicales: singularidad, autenticidad y diversidad.
Cifras destacadas de la X edición
- 35 bodegas participantes, provenientes de regiones como Rioja, Penedès, Ribera del Duero, Mallorca, y Castilla y León.
- 220 vinos presentados con una amplia representación de los viñedos españoles.
- Más de 600 profesionales y 50 periodistas especializados asistieron al evento.
Bodegas protagonistas
Entre las bodegas presentes en esta edición se encuentran nombres reconocidos como ALTOLANDON, Bodegas Bhilar, El Escocés Volante, Finca Torremilanos, Lagravera, y Punta de Flecha, que presentaron vinos que reflejan la riqueza y diversidad de sus territorios.
Una celebración de 10 años de autenticidad
El décimo aniversario del Salón de Vinos Radicales marcó un hito en la promoción de una viticultura comprometida con la preservación del paisaje, la diversidad de suelos y microclimas, y la búsqueda de la excelencia. Más allá de un evento, este encuentro reafirma su papel como un faro para los que creen en la magia de los vinos con identidad.