La Comunidad de Madrid se convierte este verano en centro del pensamiento, la investigación y el conocimiento con la celebración de la XXXVIII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, que este año vuelven a San Lorenzo de El Escorial con una ambiciosa programación centrada en los grandes desafíos del presente y del futuro.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha inaugurado este lunes la nueva edición de estos cursos, destacando “la apuesta firme del Gobierno regional por la ciencia y la innovación como motores del progreso social y económico”. La cita académica se desarrollará hasta el 25 de julio y contará con una destacada participación del Ejecutivo autonómico, que impulsa tres actividades formativas de alto nivel centradas en las tecnologías emergentes y la transformación digital.
Inteligencia artificial, neurociencia y soberanía tecnológica
Uno de los seminarios clave será "Una IA hablando con otra IA: gestión de la calidad universitaria", que se celebrará del 2 al 4 de julio. Organizado por la Fundación para el Conocimiento madri+d, abordará el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito de la educación superior y su potencial para mejorar la calidad académica. El encuentro reunirá a expertos y profesionales en conferencias, mesas redondas y sesiones prácticas.
Otra de las propuestas destacadas será el curso "Soberanía tecnológica y el futuro de Europa: tres sectores estratégicos", del 9 al 11 de julio, bajo la coordinación de la directora general de Investigación e Innovación Tecnológica, Marina Villegas. Este curso analizará cómo Europa puede seguir liderando la innovación en sectores estratégicos como el espacio, las humanidades digitales y los semiconductores, sin renunciar a su identidad cultural ni a su autonomía científica.
La tercera gran cita será "Neurotecnología en Madrid: Ciencia, Clínica y Emprendimiento", dirigida por el prestigioso neurobiólogo Rafael Yuste, entre el 16 y el 18 de julio. Esta propuesta explorará los avances en el estudio del cerebro, sus aplicaciones clínicas en enfermedades como el párkinson y las oportunidades de emprendimiento que ofrece esta revolucionaria disciplina.
Una programación diversa con 85 cursos y 20 actividades culturales
Los Cursos de Verano Complutense 2025, organizados por la Fundación Complutense, celebran este año su 40º aniversario con una programación que incluye 85 cursos y más de 20 actividades culturales. Aunque San Lorenzo de El Escorial es la sede principal, también se desarrollarán encuentros y seminarios en otras ubicaciones emblemáticas como Robledo de Chavela, el Ateneo de Madrid, la Biblioteca Nacional, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Distrito Telefónica y el Círculo de Bellas Artes.