Digitalización

Cuenta Digital facilita la solicitud de cita para el Registro de Uniones de Hecho en la región

La herramienta de la Consejería de Digitalización ya ha gestionado más de 220.000 trámites y suma cerca de dos millones de visitas
Teléfono móvil - Freepik
photo_camera Teléfono móvil - Freepik

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más en la digitalización de sus servicios públicos al incorporar en la aplicación Cuenta Digital la opción de solicitar cita para el Registro de Uniones de Hecho con un solo clic.

Con esta nueva funcionalidad, los ciudadanos podrán gestionar su cita de manera ágil y sin necesidad de desplazarse a la oficina ubicada en el distrito Centro de la capital.

Hasta ahora, quienes solicitaban este trámite debían firmar un documento y entregarlo físicamente en la sede correspondiente. Sin embargo, gracias a la implementación de la acción multifirma en la plataforma, este proceso podrá realizarse de forma totalmente digital. Además, la cumplimentación del formulario se ha simplificado mediante un sistema de autorrelleno que completa automáticamente los datos básicos del solicitante, como nombre, apellidos y DNI, agilizando así la gestión.

Mayor eficiencia en la tramitación de gestiones

Cuenta Digital no solo permite solicitar la cita previa, sino que también ofrece asistencia guiada durante todo el proceso. La aplicación proporciona información personalizada sobre los requisitos y documentación necesaria para completar el trámite, facilitando a los ciudadanos el acceso a la administración electrónica.

Desde su lanzamiento, la plataforma ha conseguido reducir en un 60% el tiempo que los madrileños dedican a realizar gestiones administrativas y ha disminuido en hasta un 73% el número de documentos que deben presentar. Según el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, "Cuenta Digital se creó con el objetivo de simplificar y agilizar la relación de los ciudadanos con la administración, y estamos logrando resultados muy positivos".

Más de 100 servicios públicos en una sola aplicación

La integración de la solicitud de cita para el Registro de Uniones de Hecho se suma a las más de 15 funcionalidades que ya ofrece Cuenta Digital. Entre ellas destacan la solicitud del Carné Joven, el Bono Alquiler Joven, las ayudas económicas a la natalidad y la renovación de la demanda de empleo. En total, la aplicación unifica más de 100 servicios públicos y 60 trámites administrativos, consolidándose como una herramienta clave para la digitalización de la Comunidad de Madrid.

Desde su puesta en marcha en julio de 2024, Cuenta Digital ha gestionado más de 220.000 trámites, ha registrado a más de 375.000 usuarios y ha recibido cerca de dos millones de visitas. Entre los trámites más solicitados se encuentran la inscripción inicial de la demanda de empleo (17% de los accesos), la devolución de fianza de alquiler (8,5%), la solicitud del Carné Joven (8%), la tarjeta sanitaria (7%) y la ayuda al alquiler (4%).

Herramienta especialmente útil para jóvenes

El uso de Cuenta Digital es especialmente notable entre la población joven. Según los datos proporcionados por la Comunidad de Madrid, el 29% de los usuarios de la aplicación tienen entre 18 y 30 años, seguidos por los ciudadanos de entre 30 y 40 años (22%) y los de entre 40 y 50 años (22%). Los madrileños de entre 50 y 60 años representan el 18% del total de usuarios, mientras que los mayores de 60 años suponen el 9%.

A lo largo de 2025, la Comunidad de Madrid seguirá ampliando las funcionalidades de Cuenta Digital para facilitar aún más la relación de los ciudadanos con la administración y avanzar en la modernización de los servicios públicos.