Sanidad

Críticas por los pagos "exprés" a hospitales privados en Madrid durante el periodo navideño

El último Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en 2024, celebrado el pasado 26 de diciembre, aprobó una serie de "liquidaciones exprés" con los hospitales gestionados por el Grupo Quirón, lo que ha desatado críticas del PSOE regional
Hospital Infanta Elena
photo_camera Hospital Infanta Elena

Según denuncian, estas operaciones ponen de manifiesto una acumulada deuda de la Comunidad de Madrid con los hospitales de gestión privada, que asciende a 918 millones de euros según el último informe de gestión de Fresenius, propietario de Quirónsalud en España.

Aceleración en Pagos y Oposición Política

El PSOE ha cuestionado la urgencia de estos pagos realizados durante el parón parlamentario navideño, lo que, según ellos, dificulta su fiscalización inmediata. Carlos Moreno, portavoz de Sanidad del PSOE en la Asamblea de Madrid, afirma que esta maniobra evidencia una transferencia de fondos públicos a la sanidad privada mucho mayor de lo inicialmente presupuestado. Además, el PSOE solicita explicaciones detalladas sobre estos pagos y reclama auditorías exhaustivas para garantizar la transparencia en el uso de recursos públicos.

Propuestas de Control Rechazadas

Los socialistas han insistido en la necesidad de establecer un representante de la Administración Regional en cada hospital de gestión privada para supervisar proactivamente las facturaciones y compartir la información con el Parlamento y la ciudadanía. Sin embargo, esta propuesta ha sido rechazada repetidamente por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Cambio en la Velocidad de Liquidación de Deuda

El Grupo Socialista también plantea interrogantes sobre el cambio en la gestión de las deudas con hospitales privados. Destacan que en 2022 el Gobierno de Ayuso pasó de acumular retrasos y enfrentar intereses por demora a liquidar deudas de manera acelerada, lo que incluso motivó el cese de la Interventora General en ese año.

Informe de la Cámara de Cuentas

Un reciente informe de la Cámara de Cuentas, publicado el 30 de diciembre de 2024, revela que la Comunidad de Madrid cerró 2023 con más de 1.200 millones de euros destinados a pagos atrasados y procesos judiciales relacionados con hospitales de gestión privada. Esto incluye centros gestionados por Quirónsalud, como la Fundación Jiménez Díaz, Infanta Elena, Villalba, Rey Juan Carlos y Gómez Ulla, así como el Hospital de Torrejón del grupo Ribera Salud.

Preocupaciones sobre el Futuro de la Sanidad Pública

Las críticas del PSOE reflejan preocupaciones más amplias sobre el modelo de gestión sanitaria en la Comunidad de Madrid. Denuncian una creciente dependencia de la sanidad privada y exigen mayor transparencia y control en la asignación de recursos públicos para garantizar una adecuada atención sanitaria para los madrileños.