Las oposiciones se celebrarán en junio para garantizar la incorporación en septiembre. El plazo para presentar solicitudes se abre este lunes, 3 de marzo.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la convocatoria de un concurso-oposición para la incorporación de 1.972 nuevos profesores a la educación pública el próximo curso escolar 2025/26. Esta oferta refuerza el sistema educativo madrileño con docentes en Secundaria, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, y Artes Plásticas y Diseño.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado hoy la resolución oficial, y el plazo de inscripción para los aspirantes comenzará el lunes 3 de marzo, extendiéndose hasta el 18 de marzo.
Distribución de plazas por especialidad
La convocatoria contempla la oferta de:
- 1.877 plazas para profesores de Educación Secundaria.
- 28 plazas en Escuelas Oficiales de Idiomas.
- 18 plazas en Música y Artes Escénicas.
- 34 plazas en Artes Plásticas y Diseño (29 profesores y 5 maestros de taller).
- 15 plazas para Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional (FP).
Además, estas cifras podrán ampliarse con nuevas plazas incluidas en la Oferta de Empleo Público de 2025, que será publicada en los próximos meses.
Fechas clave y proceso de oposición
- Inscripción: del 3 al 18 de marzo a través del portal oficial de la Comunidad de Madrid (www.comunidad.madrid).
- Pruebas de oposición: a partir de la segunda quincena de junio.
- Finalización del proceso: antes de agosto, para que los nuevos profesores puedan incorporarse en septiembre de 2025.
¿Cómo presentar la solicitud?
Los interesados deberán realizar la inscripción de forma telemática en el portal oficial de la Comunidad de Madrid, adjuntando la documentación requerida. Toda la información detallada estará disponible en el portal +educación de la web institucional.
Un refuerzo clave para la educación madrileña
Con esta convocatoria, el Gobierno regional busca garantizar una mayor estabilidad en las plantillas docentes, mejorar la calidad educativa y asegurar que el nuevo profesorado pueda incorporarse a tiempo para el inicio del próximo curso.