En total, los hospitales públicos de la región atendieron 474.323 consultas oncológicas el año pasado, mientras que más de 310.000 pacientes acudieron a los hospitales de día oncohematológicos para recibir tratamiento.
Este aumento refleja la consolidación del sistema sanitario madrileño en la lucha contra el cáncer, destacándose también el crecimiento del número de Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR). En el último año, estos recursos especializados han aumentado un 17%, alcanzando los 109, lo que equivale al 30,4% de todas estas unidades en España. Estos CSUR están destinados a tratar patologías complejas, muchas de ellas oncológicas, y permiten que pacientes de todo el país accedan a tratamientos de vanguardia.
Presentación del proyecto +DatosCancer
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha participado este lunes en la presentación del proyecto +DatosCancer, promovido por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). El evento, que ha tenido lugar en el Espacio Rastro de Madrid, ha estado presidido por Su Majestad la Reina Letizia, quien ha mostrado su apoyo a esta iniciativa clave en la lucha contra la enfermedad.
El objetivo de +DatosCancer es establecer un modelo de conocimiento integrado y global sobre esta patología, permitiendo una mejor coordinación entre los distintos sistemas sanitarios y optimizando los recursos destinados a la investigación y el tratamiento. Este enfoque basado en el análisis de datos facilitará el diagnóstico temprano y el desarrollo de terapias más eficaces, mejorando así la esperanza y calidad de vida de los pacientes oncológicos.
Madrid, líder en atención y tratamiento del cáncer
El esfuerzo de la Comunidad de Madrid en la lucha contra el cáncer se traduce en una mejora constante de sus recursos sanitarios y en la ampliación de programas de detección precoz y tratamiento. La región sigue posicionándose como un referente nacional en oncología, con hospitales que cuentan con la última tecnología en diagnóstico y tratamiento, así como con equipos médicos altamente especializados.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, las autoridades sanitarias han reiterado la importancia de la prevención y la detección temprana, promoviendo iniciativas como el cribado de cáncer de mama, colon y cérvix, fundamentales para reducir la mortalidad y mejorar los índices de curación.
Con estos avances, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la salud de los ciudadanos, apostando por una sanidad pública de calidad y por la innovación en la lucha contra el cáncer.