Sanidad

La Comunidad pone en valor la humanización en los hospitales de media estancia

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, visitó este sábado el Hospital público Asociado Universitario Guadarrama, destacando la importancia de la humanización de la asistencia sanitaria en los centros y unidades de media estancia
Fátima Matute - Comunidad de Madrid
photo_camera Fátima Matute - Comunidad de Madrid

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, visitó este sábado el Hospital público Asociado Universitario Guadarrama, destacando la importancia de la humanización de la asistencia sanitaria en los centros y unidades de media estancia. Durante su visita, Matute felicitó las fiestas navideñas a los pacientes, familiares y profesionales del hospital, reconociendo su labor y compromiso.

Un modelo de atención centrado en el paciente

Matute subrayó que este tipo de centros representan la esencia de la atención sanitaria humanizada, al proporcionar tratamientos especializados adaptados a las necesidades individuales de los pacientes. El Hospital de Guadarrama, que atiende anualmente a 1.200 enfermos, es un ejemplo destacado de esta filosofía de cuidado integral.

El centro dispone de 144 camas en habitaciones individuales y dobles, todas equipadas con terrazas y baños adaptados para garantizar la accesibilidad y comodidad de los pacientes. Además, ha sido pionero en la introducción de tabletas digitales, herramientas que facilitan la comunicación y el acceso a información tanto para pacientes como para el personal sanitario.

Instalaciones modernas y terapias innovadoras

Durante la visita, la consejera recorrió las instalaciones del hospital, que cuentan con un gimnasio interior dedicado a actividades de fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional, así como con jardines terapéuticos que permiten realizar ejercicios al aire libre en un entorno natural y relajante.

Matute elogió este enfoque multidisciplinar que fomenta la recuperación integral de los pacientes en un ambiente acogedor y cercano. “La atención sanitaria aquí no solo aborda las necesidades médicas, sino también las emocionales y sociales, promoviendo una recuperación más completa y digna”, destacó.

Reconocimiento a los profesionales sanitarios

La consejera aprovechó la ocasión para felicitar personalmente a los profesionales del hospital, agradeciéndoles su esfuerzo y dedicación durante todo el año, especialmente en fechas navideñas, cuando el acompañamiento y la calidez humana cobran una relevancia especial para los pacientes.

El Hospital Guadarrama se consolida como un referente en la atención humanizada y personalizada, contribuyendo al bienestar físico y emocional de los pacientes y sus familias, y demostrando el compromiso de la Comunidad de Madrid con la excelencia en los servicios sanitarios.