Universidad

La Comunidad incrementará un 4,2% la financiación de las universidades públicas en 2025

Este incremento, que supone 47,3 millones de euros adicionales respecto a 2024, fue acordado durante una reunión con los rectores de las universidades Complutense, Autónoma, Politécnica, Alcalá, Carlos III y Rey Juan Carlos
Isabel Díaz Ayuso en el Pleno de la Asamblea de Madrid - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso en el Pleno de la Asamblea de Madrid - Foto Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes un aumento del 4,2% en la aportación económica para las seis universidades públicas de la región en 2025. Este incremento, que supone 47,3 millones de euros adicionales respecto a 2024, fue acordado durante una reunión con los rectores de las universidades Complutense, Autónoma, Politécnica, Alcalá, Carlos III y Rey Juan Carlos.

Hacia un modelo de financiación basado en objetivos

El nuevo presupuesto no solo aumenta la financiación, sino que comienza a vincular parte de las aportaciones a la consecución de objetivos concretos, marcando el inicio de un modelo de financiación más estable y orientado a resultados. Esta medida se enmarca en las reformas impulsadas por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, en consonancia con la nueva Ley de Universidades.

Principales medidas del plan para 2025

  1. Incremento de inversiones:
    La partida destinada a inversiones y mantenimiento de infraestructuras universitarias crecerá hasta alcanzar 20 millones de euros. Este fondo permitirá desarrollar un plan para evaluar y abordar las necesidades de cada institución, con un enfoque en la mejora de edificios e instalaciones.

  2. Modelo de financiación estable:
    Se iniciarán trabajos en enero de 2025 para diseñar un modelo financiero que asigne recursos basados en objetivos académicos, científicos y de impacto social.

  3. Adaptación a la nueva Ley de Universidades:
    La Comunidad de Madrid seguirá trabajando con las universidades para garantizar la implementación del nuevo modelo de financiación dentro del marco legislativo nacional.

Un compromiso con la educación superior

El aumento presupuestario y las nuevas medidas reflejan el compromiso de la Comunidad de Madrid con la educación superior, buscando reforzar el papel de las universidades públicas como motor de innovación y desarrollo regional. Estas medidas, además, coinciden con un enfoque estratégico que busca modernizar las instituciones y alinearlas con las necesidades del mercado laboral y la sociedad del futuro.