La muestra, organizada en colaboración con la AECC, estará abierta al público durante todo el mes de febrero
En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, el Hospital Universitario de Torrejón, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado la exposición Colores que curan, una iniciativa que pone en valor el arte como herramienta terapéutica para pacientes oncológicos.
La muestra, ubicada en el hall del hospital, exhibe más de 20 obras realizadas por pacientes que participan en los talleres de pintura organizados en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La creatividad y la expresión artística se convierten en un medio de conexión emocional y superación personal, permitiendo a los pacientes compartir su experiencia con la enfermedad a través del color y las formas.
Arte como terapia y acompañamiento emocional
El hospital desarrolla diversas actividades dirigidas a sus pacientes oncológicos dentro de su Plan de Humanización, entre las que destacan talleres de macramé, maquillaje y pintura. En este contexto, la exposición Colores que curan es el resultado del esfuerzo y la creatividad de quienes encuentran en la pintura un refugio y una herramienta para canalizar sus emociones.
Desde el servicio de Oncología del hospital destacan que "el impacto emocional de un diagnóstico de cáncer es enorme y este tipo de iniciativas pueden marcar una gran diferencia en la forma en la que nuestros pacientes afrontan su tratamiento".
Un espacio de inspiración y esperanza
Más allá de la belleza artística de las obras, la exposición se ha convertido en un punto de encuentro para pacientes, familiares y visitantes, quienes encuentran en cada cuadro un testimonio de resiliencia y esperanza. Cada obra representa una historia personal y refleja las emociones vividas en un proceso tan complejo como el tratamiento oncológico.
El Hospital Universitario de Torrejón mantiene su compromiso con la humanización de la atención sanitaria, apostando por actividades que no solo cuiden la salud física, sino también el bienestar emocional de sus pacientes.
La exposición Colores que curan permanecerá abierta al público durante todo el mes de febrero, invitando a todos aquellos que deseen conocer y apoyar esta iniciativa en favor de los pacientes oncológicos.