El Ayuntamiento de Collado Villalba ha recibido finalmente la aprobación de la Comisión de Garantías de la Videovigilancia de la Comunidad de Madrid para la instalación de 14 videocámaras de seguridad en distintos puntos del municipio. Estas cámaras reforzarán la vigilancia en zonas de gran afluencia, como fiestas patronales, ferias, comercios y mercadillos.
El rechazo inicial de la Delegación del Gobierno
La instalación de estas cámaras no ha estado exenta de polémica. Delegación del Gobierno había rechazado inicialmente la solicitud, argumentando que el consistorio no presentó correctamente la documentación requerida. Tras subsanar estos errores, la Comisión de Garantías de la Videovigilancia ha dado su visto bueno, permitiendo que el proyecto siga adelante.
El delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha señalado que la negativa inicial no fue por cuestiones políticas, sino técnicas, y ha criticado que el Ayuntamiento "informara mal a la ciudadanía" al responsabilizar a la Delegación del retraso en la autorización. "Es un problema del trabajo que ha realizado el Ayuntamiento presentando mal la documentación", ha afirmado Martín, asegurando que la decisión dependía de un órgano judicial y no de su departamento.
El aumento de la criminalidad en Collado Villalba
Por su parte, la alcaldesa del municipio, Mariola Vargas, ha subrayado la importancia de reforzar la seguridad en zonas con mayor índice de delitos, identificadas a partir de las denuncias de los vecinos y los informes de la Guardia Civil.
"Somos el cuarto municipio con mayor aumento del índice de criminalidad en 2024, y esto tiene mucho que ver con el problema de la okupación, especialmente en el entorno de la Plaza de la Estación, donde se concentran la mayoría de los okupas", ha afirmado Vargas.
Más seguridad para eventos y zonas comerciales
Con la instalación de estas 14 videocámaras, el Ayuntamiento busca reducir la sensación de inseguridad en el municipio, especialmente en áreas con gran afluencia de público y en momentos clave del año, como las fiestas patronales y los mercadillos.
El proyecto de videovigilancia se enmarca dentro de un plan de seguridad municipal más amplio, que pretende dotar a Collado Villalba de mejores herramientas tecnológicas para prevenir y disuadir delitos, en colaboración con las fuerzas de seguridad.
Con esta aprobación definitiva, el consistorio espera iniciar la instalación de las cámaras en las próximas semanas, con el objetivo de que estén operativas en los eventos de primavera y verano, donde la afluencia de personas es mayor.