Accidente

Cinco trabajadores heridos tras el derrumbe de un falso techo en una obra del barrio de Salamanca

Tres de los operarios tuvieron que ser trasladados a hospitales con lesiones potencialmente graves tras quedar atrapados bajo los restos del desplome.

Lugar en el que el falso techo se desplomó sobre los trabajadores - Emergencias
photo_camera Lugar en el que el falso techo se desplomó sobre los trabajadores - Emergencias

Cinco trabajadores resultaron heridos este jueves en un accidente laboral ocurrido en el número 69 de la calle Velázquez, en pleno barrio de Salamanca, tras desplomarse un falso techo de pladur en el interior de un local en obras. El siniestro se produjo a las 12:12 horas, mientras los operarios trabajaban en el bajo del edificio.

Según informaron fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, dos de los afectados quedaron atrapados bajo los escombros y tuvieron que ser rescatados por Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. En la operación de rescate y asistencia intervinieron también efectivos de Summa 112, Samur-Protección Civil y Policía Municipal.

Tres traslados hospitalarios por lesiones de diversa consideración

Entre los heridos, un hombre de 26 años con probable fractura de rodilla izquierda y pelvis fue trasladado en estado potencialmente grave al Hospital Clínico San Carlos. Otro operario de 33 años, también con fractura de rodilla y policontusiones, fue derivado al Hospital de La Princesa en estado similar.

El tercer traslado con pronóstico leve fue el de un hombre de 45 años, afectado por dolor lumbar, también al Hospital de La Princesa.

Por su parte, Samur-Protección Civil atendió a otros dos trabajadores: uno de 53 años, que fue dado de alta en el lugar, y otro de 49 años, con politraumatismos leves, que fue llevado al Hospital 12 de Octubre.

Investigación en curso

La Policía Municipal de Madrid se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer las causas del derrumbe, ocurrido durante las tareas de reforma del local. Entre las hipótesis que se barajan está un posible fallo estructural en el sistema de suspensión del falso techo, aunque los detalles exactos aún están por determinar.

Este nuevo accidente reaviva el debate sobre la seguridad en obras urbanas y la necesidad de reforzar la inspección de condiciones laborales y materiales en el sector de la construcción, especialmente en zonas céntricas de la capital con alta densidad de reformas.