Bajo la organización de Prodeca, la región presenta una gran representación de su gastronomía y cultura enogastronómica, reafirmando su posición como motor económico, cultural y turístico.
Presencia destacada de chefs catalanes
Chefs de renombre internacional como Joan y Jordi Roca (El Celler de Can Roca*), el trío de Disfrutar*, Nandu Jubany (Can Jubany)**, Jordi Vilà (Alkimia) y Joel Castanyé (La Boscana - Estrella Verde)**, entre otros, participarán en Madrid Fusión para mostrar la creatividad y sostenibilidad de la cocina catalana. Jordi Roca, además, presentará la evolución de sus postres en Madrid Fusión Pastry, mientras los chefs de Disfrutar protagonizarán una ponencia en el Auditorio.
El vino y los productos locales, protagonistas
El sector vinícola catalán estará representado por figuras como Ferran Centelles y David Seijas, ambos ex sumilleres de elBulli, quienes dirigirán catas de vinos y cavas y talleres que pondrán en valor el potencial de la región como destino enológico. Además, antes de una sesión de Seijas, se celebrará un brindis con cava en honor al reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía.
Talleres de sostenibilidad y productos artesanos
El programa incluye talleres sobre productos locales de calidad como el aceite de oliva, quesos y dulces típicos catalanes, con la participación de expertos como Àngel Esteve, Ana Jarquín (La Pastisseria, Barcelona) y la Fundació Alícia. Además, se realizarán actividades enfocadas en la sostenibilidad e innovación, como el taller de David Gil (I+Desserts) sobre innovación en el mundo del turrón.
Espacio inmersivo y networking
Cataluña contará con un estand inmersivo, que será una extensión de su amplia presencia en el congreso, reflejando la diversidad de su cultura y gastronomía. Cocineros como Ferran y Albert Adrià, Albert Raurich, Rafa Peña y Christian Escribà, entre otros, también formarán parte de este espacio. Además, se incluirán actividades de networking para reforzar la posición de Cataluña como referente gastronómico global.
Un hito en la gastronomía europea
Cataluña es la primera región europea en recibir el reconocimiento como Región Mundial de la Gastronomía. Este título, junto con su papel destacado en Madrid Fusión 2025, consolida su reputación internacional en el ámbito de la gastronomía y la sostenibilidad.