Huelga

Los brigadistas forestales de Madrid retoman la huelga indefinida

Los brigadistas forestales de la Comunidad de Madrid han anunciado que vuelven a la huelga este lunes 25 de agosto, para exigir mejoras laborales urgentes.
Bomberos - Freepik
photo_camera Bomberos - Freepik

La medida se produce pese a que la reunión tripartita convocada por Tragsa y la Comunidad de Madrid tendrá lugar el jueves 28 de agosto.

Paros anteriores y situación actual

El colectivo ya protagonizó una huelga entre el 15 de julio y el 15 de agosto, con servicios mínimos del 80%, reclamando condiciones laborales más estables y una solución a la temporalidad, que afecta a 200 de los 500 bomberos forestales en Madrid.

Según los sindicatos Firet, UGT y CGT, la reunión del jueves es “un paso para avanzar en acuerdos y mejoras, sobre todo las urgentes, como la subida salarial”, aunque han decidido retomar los paros el lunes porque Tragsa no ha comunicado ningún avance desde el inicio de la huelga.

Reunión tripartita prevista para el 28 de agosto

La reunión tripartita se celebrará en las oficinas de Tragsa en Leganés, y en ella participarán representantes de los trabajadores, la empresa concesionaria y la Comunidad de Madrid. Los sindicatos han indicado que esperarán a los resultados de esta reunión para considerar la desconvocatoria del paro, que mantendrán con carácter indefinido hasta tener certezas sobre los avances.

“Hemos decidido no desconvocar la huelga hasta que tengamos avances claros y certezas”, señala el comunicado conjunto de los sindicatos. La tensión laboral continúa, mientras los brigadistas buscan que se atiendan sus demandas urgentes y se garantice la estabilidad y seguridad en sus condiciones de trabajo.

Repercusiones y cobertura

La huelga afectará a los trabajos de prevención y extinción de incendios forestales en la Comunidad de Madrid, aunque los servicios mínimos del 80% garantizarán la atención en situaciones de emergencia. Las autoridades regionales y la empresa Tragsa han confirmado que se encuentran disponibles para dialogar y alcanzar acuerdos que pongan fin al conflicto laboral.