La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, utilizó este sábado un mensaje en sus redes sociales para contraponer las recientes protestas propalestinas en España con el silencio internacional respecto a la situación de las mujeres en Afganistán, tras las devastadoras consecuencias del último terremoto en ese país.
En su publicación, Ayuso citó un vídeo en el que se observa cómo mujeres afganas no son rescatadas ni atendidas después del seísmo debido a la normativa talibán que prohíbe a los hombres tocarlas si no existe parentesco directo. “Veamos las manifestaciones, los boicots, las flotas, los paros educativos, las pancartas, las camisetas, los vídeos, los artistas en pie y protestando”, ironizó la dirigente popular.
Las palabras de Ayuso llegan en un contexto marcado por la salida esta semana de una flotilla hacia la Franja de Gaza y por los incidentes que protagonizaron grupos propalestinos durante las últimas etapas de la Vuelta Ciclista a España, donde se produjeron altercados en protesta contra Israel.
La presidenta madrileña ya había cargado el viernes, durante un mitin en Arganda del Rey, contra estas manifestaciones, asegurando que en muchos casos responden a “movimientos antisemitas”. En ese acto recordó además el atentado de los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, en el que un comando palestino asesinó a 11 israelíes —entre atletas y rehenes—, además de un policía alemán.
Ayuso defiende que la comunidad internacional debería mostrar la misma contundencia contra la represión de derechos fundamentales en Afganistán, donde las mujeres ven limitada su educación, su acceso al trabajo y, como reflejan las imágenes tras el terremoto, incluso su derecho a ser auxiliadas en situaciones de emergencia.
Con este posicionamiento, la líder del PP madrileño vuelve a situarse en el debate internacional, vinculando las movilizaciones propalestinas en España con un doble rasero que, a su juicio, olvida tragedias humanas como la de las mujeres afganas.