La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha presidido este jueves la entrega de las Distinciones Madrid Talento, que por segundo año consecutivo reconocen la excelencia, la innovación y la entrega de los empleados públicos del Ayuntamiento. Acompañada por la delegada del área económica, Engracia Hidalgo, Sanz ha subrayado que “la vocación de servicio público es la base para ofrecer la mejor ciudad a los madrileños”.
Durante el acto, celebrado en los jardines de Cecilio Rodríguez, se ha puesto en valor el impacto de la Estrategia de Transformación de los Recursos Humanos puesta en marcha en 2019, pieza clave de la iniciativa Madrid Talento, que ha permitido sumar más de 10.600 plazas entre procesos selectivos y estabilización, así como reducir un 90 % los puestos sin dotación presupuestaria.
Premios a la innovación, al desempeño y a la transformación urbana
Entre los galardonados, destaca Jesús Calvo, jefe de servicio de la Subdirección de Calidad y Evaluación, quien ha recibido el premio individual Madrid Talento a la Innovación por automatizar procesos en los procedimientos selectivos del Ayuntamiento. En la categoría colectiva, ha sido premiado el Departamento de Orientación e Intermediación Laboral de la Agencia para el Empleo, por su éxito conectando talento y mercado laboral.
En el ámbito del desempeño, han sido reconocidos Laura Gris, consejera técnica de la Dirección General de Presupuestos, por su papel en la estabilidad financiera de la ciudad, e Ignacio Ramírez, subdirector general de Servicios Sociales, por su liderazgo en proyectos sociales clave como la Tarjeta Familias y el Pacto Regional por la Cañada Real.
El Departamento de Inspección de Mercamadrid ha sido distinguido por su trabajo en seguridad alimentaria, destacando su papel en la protección de millones de consumidores y la donación de más de 17.000 kilos de alimentos a organizaciones sociales.
Como colofón, la distinción especial Madrid Talento San Isidro ha sido entregada a José Luis Infanzón, director general del Espacio Público, Obras e Infraestructuras, por su papel protagonista en la transformación urbana de Madrid, incluyendo proyectos emblemáticos como Madrid Río, la Puerta del Sol, o la remodelación del entorno Mahou-Calderón.
Una plantilla rejuvenecida y reconocida por los ciudadanos
La estrategia Madrid Talento ha permitido rejuvenecer la plantilla municipal, mejorar el ritmo de convocatorias y lograr avances en diversidad, como la primera promoción de personas con discapacidad intelectual. El gasto social por habitante ha crecido un 59 % desde 2018, y la valoración ciudadana de la ciudad alcanza una media de 7,8 sobre 10, según la Encuesta de Calidad de Vida y Servicios Públicos 2024.
Los servicios más valorados por los madrileños son el Cuerpo de Bomberos (8,2), SAMUR-Protección Civil (7,8) y Samur Social (7,5), reflejo de un trabajo público que, como ha concluido Inma Sanz, “incorpora talento y cuida el que tiene, construyendo una ciudad mejor para todos”.