Día Internacional de la Mujer

Alcorcón 8M: amplia programación bajo el lema ‘Mujer, libertad. 50 años de derechos’

El Ayuntamiento de Alcorcón ha presentado su programa de actividades para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que este año lleva por lema ‘Mujer, libertad. 50 años de derechos’.
8M Alcorcón - Freepik
photo_camera 8M Alcorcón - Freepik

La iniciativa incluirá una variada agenda de charlas, exposiciones, talleres y actividades familiares con el objetivo de poner en valor los logros alcanzados por las mujeres en las últimas décadas y reivindicar los desafíos pendientes en materia de igualdad.

La presentación oficial tuvo lugar este jueves y estuvo presidida por la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, acompañada por la concejala de Participación Ciudadana, Feminismo y Cooperación, Sonia López, y la cineasta local María Herrera, ganadora del Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en 2023.

Testa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la igualdad de género y la erradicación de la violencia machista: “Somos un Gobierno feminista, comprometido con la igualdad y con la lucha contra la violencia de género. Alcorcón es una ciudad abierta y transformadora”, declaró.

‘50 Años de Derechos y Libertades de las Mujeres’

El evento central de la programación será el acto institucional ‘50 Años de Derechos y Libertades de las Mujeres’, que se celebrará el próximo viernes 7 de marzo en el Centro Cívico Margarita Burón. En él participarán la periodista Ana Pardo de Vera, directora corporativa del periódico Público, además de la propia alcaldesa y la concejala de Feminismo.

Según explicó Testa, esta programación se enmarca en el movimiento feminista, “ese movimiento transformador que ha cambiado la sociedad en estos últimos 50 años, permitiendo que hoy podamos disfrutar de más libertad y derechos gracias a la lucha de muchas mujeres”.

Participación ciudadana

Por su parte, López subrayó la importancia de la implicación ciudadana en la conmemoración del 8M: “Es una fecha reivindicativa en la que debemos celebrar los derechos conquistados, pero también recordar que aún queda mucho por avanzar, especialmente ante discursos que amenazan la libertad de las mujeres”.

El programa de actividades incluirá encuentros sobre literatura y ciencia, así como charlas sobre salud reproductiva y sexual. Además, se organizarán exposiciones que visibilicen el papel de las mujeres en distintos ámbitos históricos y contemporáneos.