Homenaje

Alcalá de Henares rinde homenaje a la Brigada Paracaidista con un concierto conmemorativo

La Banda de Guerra de la BRIPAC y el Orfeón de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas ofreció un gran recital de música militar.

Concierto conmemorativo de la fundación de las Fuerzas Paracaidistas en el Teatro Salón Cervantes en Alcalá de Henares
photo_camera Concierto conmemorativo de la fundación de las Fuerzas Paracaidistas en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares
El Teatro Salón Cervantes ha acogido un emotivo concierto de música militar en conmemoración del 71º aniversario de la fundación de las Fuerzas Paracaidistas del Ejército de Tierra, una unidad con una estrecha vinculación histórica con la ciudad complutense.

El recital ha contado con la participación de la Banda de Guerra de la Brigada "Almogávares VI" de Paracaidistas (BRIPAC) y el Orfeón de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, ofreciendo un espectáculo que ha combinado tradición, solemnidad y música en honor a esta unidad de élite del Ejército español.

Un acto de reconocimiento a las Fuerzas Paracaidistas

El evento ha estado presidido por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, quien ha estado acompañada por el General Jefe de la Brigada Paracaidista, Luis Jesús Fernández Herrero, así como por miembros de la Corporación Municipal y representantes de diversas instituciones y entidades sociales y culturales de la ciudad.

En sus palabras de bienvenida, Piquet ha destacado la importancia de la Brigada Paracaidista en la historia y el presente de Alcalá de Henares, resaltando la huella que ha dejado en la ciudad a lo largo de los años y reafirmando el compromiso del Ayuntamiento para seguir fortaleciendo este vínculo.

"Es un orgullo para Alcalá de Henares poder rendir homenaje a nuestras Fuerzas Armadas, y en especial a nuestra Brigada Paracaidista, que forma parte del alma de nuestra ciudad", ha señalado la alcaldesa, recordando la Jura de Bandera Civil que tuvo lugar el pasado 27 de octubre en la Plaza de Cervantes, un evento multitudinario que reafirmó el profundo lazo entre los ciudadanos y la BRIPAC.

Un recital cargado de simbolismo y tradición

El concierto ha reunido a un gran número de asistentes, quienes han podido disfrutar de un repertorio de piezas emblemáticas de la música militar, interpretadas con maestría por la Banda de Guerra de la BRIPAC y el Orfeón de la Real Hermandad de Veteranos.

Con este evento, Alcalá de Henares vuelve a demostrar su fuerte arraigo con la Brigada Paracaidista y su compromiso con la memoria y el reconocimiento de las Fuerzas Armadas, consolidándose como una de las ciudades que más activamente mantiene vivo el legado de esta unidad militar.

Alcalá de Henares y la BRIPAC: una relación histórica

La Brigada "Almogávares VI" de Paracaidistas ha tenido una presencia destacada en Alcalá de Henares durante décadas, estableciendo una conexión profunda con la ciudad. Su legado continúa presente en la vida cotidiana de la localidad, con actos conmemorativos como este concierto, que refuerzan la relación entre la BRIPAC y los ciudadanos.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha reafirmado su intención de seguir impulsando eventos que mantengan vivo el patrimonio histórico y militar de la ciudad, garantizando que la relación con la Brigada Paracaidista siga siendo una parte esencial de su identidad.