Alcalá de Henares

Alcalá de Henares invertirá 300.000 euros en un sistema inteligente de control de acceso con cámaras de reconocimiento de matrículas

La nueva red OCR permitirá identificar vehículos en tiempo real para reforzar la seguridad en más de 20 puntos estratégicos del municipio.

Cámaras de seguridad matrículas de vehículos Alcalá de Henares
photo_camera Cámaras de seguridad matrículas de vehículos Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado este viernes, en Junta de Gobierno Local, la puesta en marcha de un sistema inteligente de control de acceso de vehículos mediante cámaras OCR (reconocimiento óptico de caracteres). La inversión estimada es de 300.000 euros e incluye el suministro, instalación y mantenimiento del sistema durante tres años.

La concejala de Seguridad, Orlena de Miguel, ha explicado que el proyecto busca mejorar la seguridad en el municipio mediante la identificación automatizada de matrículas, ofreciendo a la Policía Local acceso a información en tiempo real que permita prevenir y actuar con mayor eficacia.

Tecnología al servicio de la seguridad urbana

El contrato contempla un proyecto llave en mano, es decir, un sistema completamente operativo que funcionará las 24 horas del día durante todo el año, con capacidad para integrarse en futuros desarrollos tecnológicos. El objetivo es que sea escalable y flexible, permitiendo una gestión dinámica del tráfico y el acceso a zonas restringidas o sensibles.

Más de 20 localizaciones estratégicas

Las cámaras se instalarán en más de 20 glorietas, calles y accesos principales al municipio, cubriendo puntos neurálgicos como:

  • Glorieta de Mejorada
  • Avenida Doctor Marañón con Miguel de Unamuno
  • Entrada a Nueva Alcalá por calle Numancia
  • Plaza Alfonso XII (Espartales Norte)
  • Accesos al Hospital Príncipe de Asturias
  • Centro Comercial Quadernillos
  • Campus Universitario
  • Glorieta de la Carretera de Meco
  • Avenida de los Jesuitas, entre otros

Esta red cubrirá zonas residenciales, hospitalarias, educativas y comerciales, con el objetivo de reforzar tanto la seguridad vial como la vigilancia preventiva.

Un sistema escalable y conectado con la Policía Local

Además de la captación de matrículas, el sistema permitirá procesar y explotar datos en tiempo real, integrándose con el sistema de gestión de la Policía Local. “Queremos mejorar la calidad de la información que manejan los agentes y anticiparnos a posibles incidentes”, ha destacado Orlena de Miguel.

Esta actuación forma parte del compromiso del equipo de gobierno con una ciudad más segura, moderna y tecnológicamente preparada, alineada con las estrategias de smart cities y seguridad urbana digital.