Declaraciones

Matute responde a Mónica García: “Low cost es la aportación del Ministerio a Madrid en salud mental”

La consejera madrileña replica a la ministra de Sanidad tras sus críticas al modelo sanitario de Ayuso y recuerda que la financiación estatal apenas alcanza los 80 céntimos por paciente

Fatima Matute durante sus declaraciones
photo_camera Fatima Matute durante sus declaraciones

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha respondido con contundencia a las declaraciones de la ministra de Sanidad, Mónica García, quien acusó al Gobierno regional de promover una “sanidad low cost”. Matute aseguró que lo verdaderamente “low cost” es la aportación del Ministerio de Sanidad a la salud mental en Madrid, que cifró en “80 céntimos por paciente”, y reprochó a García su falta de apoyo al sistema madrileño.

Cuando alguien intenta tirar tierra, las manos sucias se le quedan al que lo dice”, afirmó Matute, lamentando que la ministra “debería sentirse orgullosa de la sanidad madrileña y trabajar por ella, no atacarla”. Las declaraciones se producen tras las críticas que Mónica García realizó durante su participación en la marcha del Pride Positivo, donde acusó a Isabel Díaz Ayuso de ofrecer “una sanidad low cost con los profesionales peor pagados y menos médicos de Atención Primaria del país”.

La respuesta madrileña: defensa del modelo y crítica a la gestión estatal

Matute defendió el modelo sanitario de la Comunidad de Madrid, destacando su capacidad para mantener la calidad asistencial pese a los recortes del Estado. Según la consejera, el Ministerio “no puede dar lecciones” cuando su contribución en ámbitos sensibles como la salud mental es “simbólica e insuficiente”.

La titular madrileña de Sanidad también contestó a las críticas de García sobre los test de cribado de cáncer de cérvix, que la ministra calificó de “baratos” dentro de su alegato contra la “sanidad low cost”. Matute respondió que si el test no cumpliera con los estándares exigidos, la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, dependiente del propio Ministerio de Sanidad, “lo habría rechazado”.

No es serio atacar un programa de prevención que salva vidas solo por una cuestión política”, añadió Matute, subrayando que la prioridad del Ejecutivo madrileño es “ampliar la cobertura y mejorar la detección temprana del cáncer”.

Un cruce político en vísperas del Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Las declaraciones cruzadas entre ambas responsables sanitarias llegan en vísperas del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, jornada en la que tanto el Ministerio como la Comunidad de Madrid realizan actos de concienciación.

García utilizó la fecha para denunciar lo que considera un modelo de gestión deficiente por parte del Gobierno regional, mientras que Matute defendió el compromiso de Madrid con la innovación tecnológica y la prevención, destacando las alianzas con Amazon y Cisco para impulsar la inteligencia artificial aplicada a la sanidad.

El enfrentamiento vuelve a poner de relieve las tensiones entre el Ministerio y la Consejería madrileña, especialmente en torno a la financiación y la gestión de los recursos sanitarios. Matute concluyó su intervención insistiendo en que “Madrid seguirá apostando por una sanidad pública de calidad, sin eslóganes y con resultados”.