La Comunidad de Madrid ha anunciado el inicio de su campaña de vacunación de otoño, que comenzará el 15 de octubre, fecha elegida por coincidir con el periodo de mayor circulación de virus respiratorios. Para ello, el Ejecutivo regional ha adquirido casi dos millones de dosis con una inversión de 33 millones de euros.
Del total, 1,6 millones de dosis están destinadas a la gripe, una enfermedad que, además de causar infecciones respiratorias, puede generar complicaciones cardiovasculares. La vacunación contra la gripe se recomienda a mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y niños de entre 6 meses y 4 años, así como a residentes en centros de mayores.
La campaña también contempla la protección frente al virus respiratorio sincitial, principal causante de la bronquiolitis. En este caso, no se trata de una vacuna tradicional, sino de la administración de un anticuerpo monoclonal dirigido a bebés menores de 6 meses, lo que permitirá inmunizar a unos 50.000 lactantes en la región.
Por otro lado, el Gobierno autonómico ha adquirido 320.000 dosis contra el virus del papiloma humano (VPH), que serán administradas tanto a niñas como a niños de 12 años. Estas vacunas resultan clave en la prevención del cáncer de cérvix y otras patologías relacionadas, que también afectan a varones.
Todas las dosis estarán custodiadas en las cámaras frigoríficas del centro de vacunación internacional de la Comunidad de Madrid, garantizando así su correcta conservación y distribución durante la campaña.
Con esta estrategia, la Comunidad refuerza su compromiso con la prevención de enfermedades infecciosas, priorizando la salud de los colectivos más vulnerables y fomentando la inmunización como herramienta fundamental de salud pública.