El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó el lunes 23 de diciembre de 2024, durante una rueda de prensa para hacer un balance del año, que no estaba al tanto del intercambio de correos electrónicos entre la Fiscalía y el abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amaador, hasta que los medios de comunicación lo hicieron público. Cuando se le preguntó específicamente sobre su conocimiento previo, Sánchez respondió de manera rotunda con un "no".
Este intercambio de correos electrónicos, que involucra a la pareja de Ayuso, ha generado controversia debido a que, según informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, varios altos funcionarios del Gobierno y del PSOE estaban al tanto de estos correos antes de que la información se filtrara a los medios. Como resultado, se está investigando al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Sánchez, por su parte, manifestó que su confianza en el fiscal general se mantiene intacta. A pesar de las nuevas revelaciones de la UCO, el presidente subrayó que la confianza del Gobierno en García Ortiz ha aumentado después de estos informes.
En su intervención, Sánchez también aprovechó para criticar a algunos medios de comunicación conservadores. Aseguró que, cuando los informes de la UCO se alinean con sus intereses, estos son considerados "como los diez mandamientos", pero cuando los informes no favorecen sus posiciones, "no son tan claros" y se minimizan.
Por otro lado, la defensa de González Amaador ha solicitado al Tribunal Supremo que se amplíen las investigaciones para analizar posibles conversaciones entre el fiscal general y varios miembros del equipo de Moncloa, incluidos Pilar Sánchez Acera, Francesc Vallés e Ion Antolín, así como tres periodistas. La defensa pide que se amplíen los análisis de dispositivos electrónicos y que se conserven los datos de comunicaciones de estas personas entre el 7 de marzo y el 14 de marzo de 2024.