Incendios

Incendios de pasto en Carabanchel y Valdemingómez dejan seis heridos leves y afectan al tráfico

Seis personas han resultado afectadas por humo en un fuego junto a la antigua cárcel de Carabanchel, mientras otro incendio en Valdemingómez redujo la visibilidad en la A-3

Incendios pasto en Carabanchel y Valdemingómez - Emergencias Madrid
photo_camera Incendios pasto en Carabanchel y Valdemingómez - Emergencias Madrid

Dos incendios de pasto registrados en la tarde del viernes en Carabanchel y en las inmediaciones de Valdemingómez han movilizado a los servicios de emergencia de Madrid, dejando seis personas atendidas por inhalación de humo, todas ellas con carácter leve, y obligando a tomar medidas preventivas como el desalojo de un centro de día cercano y la regulación del tráfico en la A-3 debido a la baja visibilidad.

El primero de los fuegos se declaró a las 16:30 horas en la calle Monseñor Óscar Romero, en el descampado donde se ubicaba la antigua cárcel de Carabanchel. Cinco dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid acudieron rápidamente al lugar, donde el humo generado alcanzó un volumen considerable y obligó a tomar precauciones adicionales.

Seis personas fueron atendidas por los servicios sanitarios de Samur-Protección Civil por inhalación de humo, entre ellas un bombero municipal, si bien ninguna de ellas necesitó ser trasladada a un centro hospitalario. Como medida preventiva, se procedió a desalojar de manera cautelar un centro de día próximo al incendio, dada la cercanía del fuego y la densa humareda.

A la misma hora, se registró un segundo incendio en una zona de pastos próxima al complejo de Valdemingómez, también rápidamente controlado por los servicios de emergencia. En este caso, el fuego no causó daños personales ni materiales, pero al estar muy próximo a la vía de servicio de la A-3, generó una reducción significativa de la visibilidad para los conductores, lo que supuso un riesgo añadido para el tráfico rodado.

Ambos incidentes se producen en un contexto de alto riesgo por temperaturas elevadas y condiciones de sequedad extrema, que favorecen la rápida propagación del fuego en zonas con vegetación seca. Desde el Ayuntamiento de Madrid y Emergencias Madrid se ha insistido en la necesidad de extremar la precaución en zonas periurbanas y descampados, y en evitar cualquier actividad que pueda desencadenar un incendio en estas condiciones.

Aunque los fuegos fueron extinguidos con rapidez y eficacia, el suceso ha vuelto a poner en evidencia la vulnerabilidad de algunas zonas urbanas y limítrofes ante incendios en terrenos abandonados, y ha reabierto el debate sobre el mantenimiento y vigilancia de estos espacios para prevenir emergencias en épocas de calor extremo.