Congreso

Sánchez arranca su intervención sobre corrupción con un homenaje a Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz

El presidente abre el Pleno recordando al histórico sindicalista gallego, provocando un momento de profunda emoción en la vicepresidenta segunda

Yolanda Díaz en su intervención | Foto de CCOO
photo_camera Yolanda Díaz en su intervención | Foto de CCOO

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abrió su comparecencia ante el Congreso de los Diputados este miércoles con un emotivo homenaje a Suso Díaz, histórico sindicalista gallego y padre de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, fallecido este martes a los 80 años. La intervención de Sánchez se enmarca en un Pleno Extraordinario convocado para rendir cuentas sobre los casos de presunta corrupción que afectan a destacados exdirigentes del PSOE, pero el jefe del Ejecutivo optó por iniciar su intervención con un gesto de humanidad y respeto hacia su compañera de Gobierno.

"Quiero que mis primeras palabras sean de recuerdo y de reconocimiento a un sindicalista, a un galleguista, a una persona profundamente de izquierdas. A Suso Díaz. Todo nuestro recuerdo y todo nuestro reconocimiento para la familia de Suso Díaz y para Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno de España", expresó Sánchez desde la tribuna, en unas palabras que calaron profundamente en el hemiciclo.

El reconocimiento del presidente desató un momento de gran carga emocional. Yolanda Díaz, visiblemente afectada, rompió a llorar desde su escaño, situado no en la bancada del Ejecutivo, sino en el reservado al grupo parlamentario de Sumar, formación a la que representa. Su ubicación respondía a una decisión política deliberada: intervenir como portavoz de su grupo para marcar una posición diferenciada del PSOE en relación con los escándalos de corrupción que afectan al partido socialista, en especial los casos que involucran a José Luis Ábalos y Santos Cerdán, ambos exsecretarios de Organización del PSOE.

Un homenaje en un momento político crítico

El gesto de Sánchez hacia la vicepresidenta segunda se produjo en un contexto especialmente delicado, con el Gobierno sometido a duras críticas por los recientes escándalos que han sacudido las filas socialistas. Sánchez, que compareció para anunciar medidas anticorrupción y asumir parte de la responsabilidad política, inició su discurso con un mensaje alejado del guion previsto, centrado en la figura de Suso Díaz, figura clave del sindicalismo gallego y referente político para su hija.

Yolanda Díaz, presente pese al luto

A pesar del difícil momento personal que atraviesa, Yolanda Díaz acudió al Pleno para expresar la posición de Sumar ante la crisis política. Tras su intervención inicial, abandonará el Congreso para viajar a Galicia y asistir al funeral de su padre. El resto del turno de réplica será asumido por la portavoz del grupo parlamentario, Verónica Barbero, junto con los diputados Alberto Ibáñez (Compromís) y Vicenç Vidal (Més per Mallorca).

El fallecimiento de Suso Díaz ha sido especialmente sentido en los ámbitos político y sindical. Figura histórica del sindicalismo gallego y del movimiento obrero en Ferrol, su trayectoria ha dejado una profunda huella tanto en Galicia como en la izquierda española.

La emoción, más allá de la política

La escena vivida en el Congreso este miércoles trascendió el debate político. El homenaje de Sánchez ha sido interpretado por diversos grupos parlamentarios como un gesto de respeto y unidad humana, que dejó en un segundo plano, por unos minutos, la tensión que envuelve el actual momento legislativo.

El reconocimiento a Suso Díaz también sirve para recordar la influencia de las raíces familiares y del compromiso político heredado en figuras clave del Gobierno como Yolanda Díaz. En uno de los momentos más complicados de la legislatura para la coalición de Gobierno, la intervención de Sánchez y la reacción de la vicepresidenta proyectaron una imagen de sensibilidad que contrastó con la dureza del debate posterior sobre corrupción.

Mientras la jornada parlamentaria continúa marcada por la rendición de cuentas del presidente y el posicionamiento de los distintos grupos, la figura de Suso Díaz ha quedado ya como parte del relato emocional de este 9 de julio, un día que pasará a la historia por razones tanto políticas como personales.