La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, ha expresado este sábado el total respaldo de su formación a la labor de la justicia en relación a la imputación del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, destacando que “se investigue a todo aquel que se tenga que investigar”. Con esta declaración, el PP se distancia de cualquier intento de cuestionar el proceso judicial abierto en torno a Equipo Económico, la asesoría fiscal vinculada al exministro.
Montoro está siendo investigado en una causa judicial en Tarragona, donde se analiza si su despacho recibió pagos a cambio de influencias sobre modificaciones legislativas favorables a ciertas empresas. Además, algunas informaciones apuntan a que la cúpula de Hacienda pudo haber manipulado un informe de la Agencia Tributaria sobre la caja B del Partido Popular en el marco del conocido ‘caso Bárcenas’, antes de que el documento llegase al juez instructor.
Desde Ibiza, donde participaba en la Conferencia Política del PP, Gamarra insistió en que “respetamos la actuación de la justicia, como no puede ser de otra manera”. Añadió que el compromiso del partido con la regeneración institucional pasa por exigir claridad y responsabilidad en todos los casos, incluidos los que pudieran afectar a antiguos responsables del propio partido. “Eso es lo que debe marcar claramente lo que es la regeneración”, afirmó ante los medios.
Las declaraciones de Gamarra se producen apenas un día después de que el expresidente del Gobierno José María Aznar instara al PP a convertirse en la “expresión de una mayoría nacional” que permita un cambio político en España, en referencia a la actual situación del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Aunque Aznar no se pronunció sobre pactos concretos, la dirección nacional del PP ha evitado en los últimos días posicionarse sobre posibles acuerdos con Vox, insistiendo en la búsqueda de una mayoría suficiente en las urnas.
A este respecto, Gamarra subrayó que “la fórmula es muy clara: contamos con todos los españoles”. Reiteró que el PP se dirigirá al conjunto de la ciudadanía “para pedir su confianza en cuanto llegue el momento electoral” y lograr así una mayoría suficiente que garantice estabilidad institucional.
Según Gamarra, si Alberto Núñez Feijóo alcanzase la Presidencia del Gobierno, España contaría con un Ejecutivo serio, responsable y centrado en el interés general. Frente a esto, criticó que el Gobierno actual está “más preocupado por el interés personal del presidente que por el bienestar de los ciudadanos”.
La dirigente popular también aprovechó su intervención para recordar el compromiso del PP con los principios de transparencia, legalidad y buen gobierno, y ha insistido en que “la regeneración democrática no se defiende con palabras, sino con hechos y coherencia”.
La causa judicial contra Montoro añade presión al Partido Popular en un momento en el que el debate sobre la integridad política y la lucha contra la corrupción ha ganado peso tras los recientes escándalos que afectan a otros partidos. El caso sigue en fase de instrucción y podría arrojar nuevas revelaciones sobre la relación entre intereses privados y decisiones de alto nivel en la administración pública.