El Partido Popular de Alcalá de Henares ha exigido explicaciones a la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento por ausentarse de la inauguración oficial del curso académico de la Universidad de Alcalá, un acto solemne que reúne a las principales autoridades políticas, sociales y académicas, para participar en una protesta junto a un grupo de manifestantes.
La portavoz adjunta del Gobierno municipal, Orlena de Miguel, ha denunciado que la edil, con un sueldo público de 78.000 euros anuales, “cobró para representar a los vecinos de Alcalá, no para hacer de pancartera y agitadora radical mientras abandona sus obligaciones institucionales”. Según De Miguel, ni ella ni ningún concejal de Más Madrid ocuparon los asientos reservados a su grupo en el acto académico.
“Si renuncia a ejercer como concejal electa, lo coherente es que renuncie también a su sueldo de portavoz”, ha afirmado De Miguel, reclamando a la portavoz que aclare públicamente su ausencia y justifique su actuación.
El PP también ha dirigido críticas al PSOE, al que acusa de dejar sin representación institucional a su grupo en el acto y de presionar a la Universidad de Alcalá para permitir la asistencia de Blanca Ibarra, edil que no ostenta el cargo de portavoz ni de portavoz adjunta, vulnerando —según los populares— la práctica habitual que reserva esos lugares exclusivamente a portavoces municipales.
“No sabemos qué cosas tan importantes tenían que hacer Javier Rodríguez Palacios y María Aranguren para no acudir, pero no se puede tolerar que mientras se restringe el acceso institucional a otros grupos, se hagan excepciones a medida de lo que necesita el PSOE”, ha señalado De Miguel.
El Grupo Popular ha adelantado que presentará una reclamación formal a la Universidad de Alcalá para aclarar lo ocurrido, al tiempo que ha advertido que no permitirá que se banalice el papel institucional de los concejales en representación de los vecinos.
“Alcalá merece representantes comprometidos, no cargos públicos que abandonan sus funciones para dedicarse a la pancarta y el megáfono”, ha concluido Orlena de Miguel.