El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, comparece este viernes a las 11:30 horas en el Senado, en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’, para responder por las supuestas fiestas privadas organizadas por el exministro José Luis Ábalos en Paradores nacionales durante su etapa como presidente de la cadena hotelera pública entre 2018 y 2021.
La comparecencia, solicitada por el Partido Popular, se centra en los episodios denunciados en el Parador de Teruel en septiembre de 2020 y en el Parador de Sigüenza en mayo de 2021, ambos en plena pandemia de la covid-19, cuando las instalaciones se reabrieron de forma excepcional para alojar a autoridades, entre ellas el propio Ábalos, durante actos institucionales.
Destrozos y acusaciones de encubrimiento
Según publicaciones periodísticas, en ambos casos se habrían celebrado fiestas privadas con prostitutas que incluyeron daños en las habitaciones, consumo de sustancias estupefacientes y un uso inapropiado de las instalaciones públicas. Trabajadores del Parador de Teruel afirmaron que la suite quedó "completamente destrozada" y describieron la situación como "peor que la de una estrella del rock".
El PP acusa a López de "incompetencia o encubrimiento", y de haber "guardado silencio" para proteger al exministro Ábalos, premiado después con el cargo de jefe de Gabinete del presidente Pedro Sánchez y posteriormente como ministro. La portavoz popular en el Senado, Alicia García, ha asegurado que el Gobierno ha “tapado los desmanes de Ábalos” y que López debe “asumir su responsabilidad”.
Ábalos y el Gobierno niegan los hechos
El propio José Luis Ábalos ha calificado las informaciones de "bulo", ha anunciado acciones legales contra los medios que las publicaron y ha negado cualquier participación en fiestas de ese tipo. La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, citada a declarar el próximo 22 de mayo, ha reconocido haber pernoctado en el Parador de Teruel por motivos de agenda, pero ha negado conocer o participar en ninguna fiesta.
Próximas comparecencias y presión política
La comisión escuchará el próximo lunes, 20 de mayo, al director del Parador de Teruel, Joaquín Gutiérrez, y el jueves 22, a Pilar Alegría. Mientras tanto, el PP de Guadalajara ha reclamado explicaciones por los supuestos incidentes en Sigüenza, mientras que el PSOE sigue defendiendo la honorabilidad de sus cargos y denuncia una “estrategia de acoso político”.
López deberá aclarar si conocía los hechos y qué medidas adoptó como presidente de Paradores, en un contexto de creciente presión política y mediática sobre la gestión del Gobierno y el uso de recursos públicos durante la pandemia.