Más Madrid ha celebrado este sábado su Plenario autonómico extraordinario en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, marcando su estrategia de cara a las elecciones de 2027. Bajo el lema de que "no sobra nadie", la formación ha apostado por una alianza progresista seria y ha cargado contra las políticas de Isabel Díaz Ayuso, a quien han comparado con Donald Trump.
La ministra de Sanidad y líder regional, Mónica García, ha subrayado que Más Madrid "no renuncia a sus principios" y ha advertido que "quien venga a imponer o insultar, que no llame a nuestra puerta". En su discurso, también deslizó su intención de presentarse como candidata a las elecciones autonómicas de 2027: "Trabajaré en primera persona para ganar el orgullo de Madrid y llevarlo a cada rincón de la región".
Durante su intervención, García comparó las políticas de Ayuso con las del presidente estadounidense: "Trump y Ayuso, tanto monta, monta tanto", criticando su postura sobre la universidad pública, la inmigración y los regalos fiscales a los millonarios.
Rita Maestre, portavoz en el Ayuntamiento, también intervino cargando contra "algunas izquierdas" que "solo buscan que caiga el Gobierno de España", mientras que Manuela Bergerot, portavoz en la Asamblea, defendió el trabajo "de barrio en barrio y de pueblo en pueblo" de la formación.
El acto, en el que no faltaron referencias al Papa Francisco, sirvió también para lanzar un mensaje de crítica a la derecha. Mónica García lamentó que figuras como Ayuso, Trump, Abascal y Milei hayan "insultado" al Papa "por defender la justicia social", reafirmando el compromiso de Más Madrid con los valores de solidaridad y derechos sociales.
Más Madrid se enfrenta ahora a los próximos años con el objetivo de consolidar su presencia territorial y llegar más fuerte a las urnas en 2027, apostando por un espacio de cambio amplio, integrador y arraigado en los problemas cotidianos.