La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha afirmado este domingo que la actual legislatura “no puede llegar a 2027” porque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no tiene mayoría” tras la ruptura de su partido con el PSOE. En una entrevista concedida a El País, la dirigente independentista ha sido tajante: “Esto no es un aviso ni un ultimátum. Esto es una ruptura”.
Nogueras, que también es vicepresidenta de Junts, ha insistido en que la decisión no tiene marcha atrás y que el diálogo con el Gobierno está roto. “Con Junts se ha acabado. No vamos a negociar más, ni habrá nuevas reuniones en Suiza. Sánchez sabe lo que tiene que hacer ahora: cumplir lo firmado o asumir las consecuencias”, advirtió.
“Sánchez no tiene mayoría y debe dar explicaciones”
Nogueras considera que el presidente “ha incumplido los compromisos adquiridos” en el pacto que permitió su investidura y sostiene que la estabilidad parlamentaria “ya no está garantizada”. Según la dirigente catalana, “es Sánchez quien debe dar explicaciones sobre qué va a hacer ahora, porque ha perdido la confianza de Junts”.
La portavoz ha recordado que el último punto del acuerdo con el PSOE establecía que la continuidad de la legislatura dependería del cumplimiento de todos los compromisos políticos alcanzados, algo que, a su juicio, no se ha producido.
“Queremos el súper entero, no la lista de la compra”
Nogueras ha reafirmado la posición de Junts como fuerza independentista que “no renuncia a la unilateralidad”, en contraste con las demandas de moderación que, asegura, le ha exigido el Gobierno central. “A nosotros no nos hace falta poner la lista de la compra porque el acuerdo dice que queremos el súper entero”, ironizó.
La diputada ha criticado que el PSOE “confunde negociar con hacer concesiones simbólicas” y ha acusado al Ejecutivo de “blanquear los incumplimientos con gestos vacíos”. “No vamos a abrir nuevos espacios de negociación para simular que todo sigue igual. El diálogo se ha terminado”, recalcó.
Un escenario político inestable
La ruptura con Junts deja a Sánchez en una posición de extrema fragilidad parlamentaria. Sin los siete votos de la formación de Carles Puigdemont, el Gobierno pierde una de sus principales llaves en el Congreso.
El Partido Popular ya ha interpretado esta situación como el principio del fin de la legislatura. Fuentes del PP aseguraron que Sánchez “se ha quedado sin aliados y su única salida son las urnas”.
Desde el PSOE, en cambio, tratan de rebajar la tensión y evitar hablar de ruptura definitiva. Algunos dirigentes socialistas sostienen que Junts “está elevando el tono para marcar perfil político” y que todavía hay margen para el entendimiento.
Mientras tanto, en el entorno de Junts recalcan que el mensaje es inequívoco: “no habrá más mesas, ni mediadores, ni Suiza”.