El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha defendido firmemente que la estancia de la presidenta Isabel Díaz Ayuso en una finca pública de Rascafría no ha supuesto “ningún gasto adicional” para las arcas públicas, asegurando que todos los costes fueron asumidos de su propio bolsillo. Así lo afirmó el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, quien además expresó su deseo de que la oposición, especialmente el PSOE, “disfrute” de la visita organizada a las instalaciones el próximo jueves 31 de julio.
La finca en cuestión, adquirida por el Ejecutivo autonómico por 4,3 millones de euros en 2023, forma parte del entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y cuenta con un alto valor ecológico. La propiedad incluye tres construcciones: una antigua serrería, una ermita del siglo XII y una pequeña casa de 180 m², que ha sido habilitada para reuniones y estancias ocasionales de miembros del Gobierno regional.
“La presidenta ha hecho uso de esta casa como cualquier miembro del Gobierno podría hacerlo, siempre con total transparencia y coste cero para los ciudadanos”, subrayó Novillo durante una entrevista en la agencia Servimedia. "Pagó todo de su bolsillo", insistió el consejero, quien recalcó que la finca no es un “lujo privado” sino una inversión estratégica para preservar el patrimonio natural y recuperar espacios para todos los madrileños.
Asimismo, Novillo reprochó la actitud del PSOE, al recordar que cuando la Comunidad adquirió la finca no mostraron ningún interés, ni colaboraron en su integración en el Parque Nacional, ni acudieron al acto de reapertura de la ermita restaurada, que ahora vuelve a estar abierta al público.
El consejero también explicó que la vivienda utilizada por Ayuso ha sido catalogada como idónea para actividades institucionales y que cumple con los criterios de seguridad establecidos por los escoltas de la presidenta, evitando que se vea comprometida su intimidad o integridad durante sus desplazamientos o estancias.
"No hay nada que ocultar. La polémica es una cortina de humo. Esto ocurre en todas las comunidades autónomas", afirmó Novillo, quien también apuntó que la presidenta no abrió el debate sobre el uso de residencias públicas, sino que respondió a ataques personales desde la Asamblea de Madrid.
En tono crítico, el consejero comparó el caso con la situación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: “Sánchez tiene cuatro palacios y nadie pide visitarlos”, ironizó. “Espero que la misma oposición que quiere entrar en nuestra finca se interese también por Quintos de Mora, Doñana o Lanzarote”, añadió, en alusión a otras propiedades del Estado utilizadas por el presidente.
La finca de Rascafría, según explicó, albergará un nuevo Centro de Interpretación del Parque Nacional y oficinas para los agentes forestales, lo que refuerza su función pública. “Es una de las mejores inversiones de esta legislatura en medio ambiente”, sentenció.
La visita de la oposición, prevista para el jueves, permitirá a los portavoces parlamentarios conocer de primera mano las instalaciones, sus usos y los proyectos en marcha. El Gobierno madrileño insiste en que la gestión del patrimonio público se está realizando con transparencia, criterios ecológicos y sin gasto impropio, frente a lo que consideran una campaña de descrédito sin fundamento.