Conferencia de Presidentes

Ayuso: “Es una excusa para abrir el camino hacia una nación paralegal y un ataque permanente a la unidad de España”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado en una entrevista en la Cadena Cope su preocupación por las intenciones del Gobierno tras la reciente Conferencia de Presidentes celebrada en Santander 
Díaz Ayuso en los I Premios Lito Hostelería Madrid - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Díaz Ayuso en los I Premios Lito Hostelería Madrid - Foto Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado en una entrevista en la Cadena Cope su preocupación por las intenciones del Gobierno tras la reciente Conferencia de Presidentes celebrada en Santander. Según Ayuso, este encuentro dejó entrever los planes del Ejecutivo de Pedro Sánchez, a quien acusó de impulsar una "nación paralegal" y de preparar el terreno para un ataque a la unidad de España y el Estado de Derecho.

La Conferencia de Presidentes: una cita tardía

Díaz Ayuso criticó que la Conferencia de Presidentes se haya celebrado tras más de dos años de retraso, recordando que fue necesaria una acción judicial por parte de diez comunidades autónomas para forzar la convocatoria.
"Es verdad que este encuentro debía ser algo habitual, pero llega con un presidente arrastrando los pies. Aun así, es útil para ver las intenciones del Gobierno", afirmó.

“El francomodín 24 horas al día”

Ayuso advirtió que a partir de enero se intensificarán las maniobras del Gobierno para consolidar una agenda que, según ella, amenaza la estabilidad del país: "A partir de enero tendremos al francomodín 24 horas al día y un ataque permanente a la unidad de España y al Estado de Derecho. Están fabricando una nación paralegal para alimentar los votos que sostienen al presidente, y todo está perfectamente pensado."

Camino hacia una República Federal y el “gran golpe”

La presidenta madrileña criticó lo que considera una estrategia para llevar al país hacia un referéndum de Monarquía o República, aprovechando la tensión política y social:
"Mientras nos llevan hacia una República federal, van entregando competencias como inmigración, Seguridad Social, Hacienda y más recursos económicos a Cataluña. Una vez que lo tienen todo, pasarán al derecho a decidir. Y el golpe vendrá ahí, con el fantasma del procés multiplicado por diez."

Ayuso alertó sobre el peligro de dividir a los ciudadanos y desviar la atención de los problemas reales: "Nos están metiendo en la cabeza esta idea para mantenernos tensionados, divididos y despistados. Mientras tanto, la unidad de España estará en riesgo, y el Estado de Derecho será erosionado poco a poco."

Un panorama incierto

Con estas declaraciones, Ayuso reafirma su postura crítica hacia el Gobierno central, acusándolo de utilizar la Conferencia de Presidentes como una herramienta para avanzar en una agenda que, según ella, amenaza la integridad territorial de España. Sus palabras marcan una nueva escalada en las tensiones entre el Ejecutivo central y las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular.