Sánchez

Antonio Naranjo carga contra Sánchez por las “sombras” que rodean los pagos en metálico del PSOE

El periodista critica en su editorial la falta de explicaciones del presidente en el Senado sobre los pagos en efectivo dentro del PSOE y apunta a la incoherencia entre sus normas fiscales y la práctica interna del partido

Pedro Sánchez durante una comparecencia en la sede de Ferraz | Foto de PSOE
photo_camera Pedro Sánchez durante una comparecencia en la sede de Ferraz | Foto de PSOE

En su editorial de cierre, el periodista Antonio Naranjo dedicó duras palabras al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su comparecencia en el Senado por el caso de los pagos en metálico del PSOE relacionados con el ‘caso Koldo’. Con su habitual tono irónico y crítico, Naranjo lamentó que el líder socialista “no haya sido capaz de aclarar ni eso ni nada” sobre el origen del dinero en efectivo y las presuntas irregularidades en la contabilidad del partido.

Críticas por la falta de coherencia del Gobierno

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Telemadrid (@telemadrid)

El comunicador comenzó su intervención señalando la contradicción entre las restricciones al uso del efectivo que impone el Gobierno a los ciudadanos y la supuesta práctica del PSOE de realizar pagos en mano a sus dirigentes. “Si ustedes pagan en metálico más de mil euros, les multan con el 25% de la cantidad, pero el mismo partido que aprobó esa norma no sabe explicar por qué tenía sobres llenos de billetes”, criticó.

Naranjo subrayó la paradoja de un Ejecutivo que “vigila las cuentas corrientes de los españoles”, mientras “sus propios dirigentes cobraban sin control bancario alguno”. Según el periodista, esa doble moral “mina la credibilidad del Gobierno y la confianza de los ciudadanos en las instituciones”.

Sánchez, señalado por su silencio en el Senado

Durante su editorial, Naranjo centró buena parte de su discurso en la actitud del presidente durante su intervención en el Senado, donde fue cuestionado por su conocimiento de los supuestos pagos irregulares a José Luis Ábalos y Koldo García.

El periodista destacó que Sánchez “tiene respuesta para todo —el cambio climático, la energía o la ultraderecha— pero no para explicar por qué su partido pagaba en metálico”. Y añadió, en un tono más incisivo, que el presidente “tampoco ha aclarado por qué su entorno familiar prosperó, casualmente, justo cuando él llegó al poder”.

“No decir nada es una manera de decirlo todo”

En su conclusión, Naranjo afirmó que el silencio del presidente equivale a una confesión implícita, al considerar que su negativa a ofrecer respuestas “es una forma de admitir lo que todos sospechan”. “Ya se puede poner unas gafas bonitas, que todo alrededor va a seguir viéndose muy oscuro”, ironizó en referencia al estilo comunicativo del líder socialista.

Con su habitual despedida —“Buenas noches y viva España”—, el periodista cerró un editorial que se ha interpretado como una de sus críticas más directas al Gobierno de Sánchez desde que estalló el escándalo de los pagos en metálico dentro del PSOE.

Contexto: las sospechas del caso Koldo y los pagos en efectivo

El comentario de Naranjo llega en plena controversia judicial después de que el Tribunal Supremo remitiera a la Audiencia Nacional la investigación sobre los pagos en efectivo del PSOE a Ábalos y Koldo García, al considerar que podrían haberse usado para blanquear dinero procedente de comisiones ilícitas.

El partido ha defendido que se trataba de “pagos de representación” justificados con facturas, pero las declaraciones de testigos y el informe de la UCO de la Guardia Civil apuntan a una falta de control interno en las liquidaciones.

Mientras tanto, la oposición ha aprovechado el caso para cuestionar la transparencia del Gobierno y exigir explicaciones públicas.