El Partido Popular del Ayuntamiento de Madrid, liderado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, mantendría su mayoría absoluta con 30 concejales si hoy se celebrasen elecciones municipales, según una encuesta realizada por GAD3 y encargada por el Grupo Popular. La izquierda, en cambio, perdería un representante, mientras que Vox mantendría sus 5 ediles.
El sondeo, realizado en marzo mediante 1.001 entrevistas telefónicas, otorga al PP una intención de voto del 49,7%, lo que supone un ligero ascenso respecto a 2024 (0,1 puntos) y un aumento más significativo desde las elecciones municipales de 2023, donde la formación obtuvo el 44,5%.
Más Madrid, que en 2023 se consolidó como la primera fuerza de la oposición, bajaría a 10 concejales (frente a los 12 actuales), con un descenso en intención de voto hasta el 16,3%. El PSOE, por su parte, ganaría un concejal, alcanzando los 12 ediles, aunque también perdería apoyo respecto a 2024 (19,4% frente al 19,9%).
En cuanto a Vox, repetiría su representación actual con 5 concejales, aumentando su intención de voto al 8,8%, 1,2 puntos más que en 2024.
La encuesta apunta a que ninguna otra fuerza política lograría representación en el Pleno del Ayuntamiento. Podemos se quedaría con un 1,9% de los votos e Izquierda Unida apenas alcanzaría el 1%.
Valoración de líderes
José Luis Martínez-Almeida continúa siendo el líder más conocido y mejor valorado por los madrileños, con un 99% de notoriedad y una puntuación media de 6 sobre 10, la misma que en 2024. En contraste, Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, obtiene una valoración de 3,5 y es conocida por el 93% de los ciudadanos.
La portavoz socialista, Reyes Maroto, es la menos conocida entre los principales líderes (90%) y obtiene una valoración de 3,9. Por su parte, el líder de Vox, Javier Ortega Smith, es conocido por el 93% y recibe la puntuación más baja, con un 3 sobre 10.
Por sexos, Almeida mantiene niveles similares de valoración entre hombres (6) y mujeres (5,9), mientras que Maroto y Maestre obtienen mejores calificaciones entre las mujeres. Ortega Smith es mejor valorado por los hombres (3,2) que por las mujeres (2,9).
Evaluación de la gestión municipal
El 65% de los encuestados considera que la gestión del gobierno municipal en los últimos dos años ha sido buena o muy buena, frente a un 24% que la tilda de mala y un 8% que la califica como muy mala.
En relación con los proyectos clave del mandato, el 74% valora como necesaria o muy necesaria la obra de soterramiento de la A-5, el 62% respalda el cubrimiento parcial de la M-30 en Ventas y el 60% el soterramiento de la Castellana a la altura del Nudo Norte.
El proyecto más controvertido es el de la Castellana, con un 28% de opiniones negativas, seguido por el de Ventas (27%).
Además, el Plan de Fomento de la Natalidad y la Conciliación es valorado positivamente por el 68% de los madrileños, y las Becas Infantil Plus, dirigidas a la escolarización de 0 a 3 años en centros privados, reciben el respaldo del 64%.
Opinión según recuerdo de voto
El apoyo a los principales proyectos municipales es transversal. Entre los votantes de Más Madrid, el 76% respalda el soterramiento de la A-5; en el PSOE, lo hace el 68%; y en Vox, el 70%. En el caso del electorado del PP, el apoyo sube al 82%.
En conjunto, el estudio subraya que la gestión de Almeida cuenta con un amplio respaldo ciudadano, especialmente en los grandes proyectos urbanísticos, y que el liderazgo del alcalde se consolida de cara a futuros comicios, con un respaldo que afianza su mayoría absoluta en Madrid.