La Semana Santa Madrid 2024 está a la vuelta de la esquina, y qué mejor forma de conmemorar estos días que conocer las tradiciones de esta festividad.
- Fechas, horarios visitas
- Inscripciones visitas guiadas accesibles
- Visitas guiadas accesibles Semana Santa: temáticas
- Objetivo
La campaña especial de Semana Santa consta con dos visitas especiales, cuyas temáticas son “Dulce Pasión” y “Tradiciones de Semana Santa”.
Descubrir Madrid en Semana Santa de la mano de su riqueza cultural, histórica y religiosa y de manera emocionante. Una experiencia única, diseñada especialmente para personas con discapacidad, así como para sus acompañantes. Una cita con una de las tradiciones madrileñas más importantes.
Fechas, horarios visitas
Las visitas guiadas accesibles en Madrid, con motivo de la Semana Santa, se realizarán los días 28, 29 y 30 de marzo, a las 10:00 y 16:00 horas.
Durante todo su recorrido, las visitas irán acompañadas por guías profesionales, se realizarán en español y en grupos reducidos de diez personas. La duración de las mismas será de aproximadamente dos horas y son gratuitas.
Inscripciones visitas guiadas accesibles
La inscripción a las visitas de Semana Santa, se podrá realizar de forma presencial en el Centro de Turismo Plaza Mayor (Plaza Mayor, 27) y/o en el correo electrónico turismo@esmadrid.com

Visitas guiadas accesibles Semana Santa: temáticas
Para conmemorar la festividad de la Semana Santa en este mes de marzo, la Dirección de Turismo de Madrid Destino organiza esta campaña especial. Aquí te contamos en qué consiste cada temática.
Dulce Pasión
Esta visita recorrerá las calles de Madrid, así como su exquisita gastronomía, durante uno de los momentos más destacados de las festividades del año: Semana Santa.
Durante el recorrido, el guía explicará la exquisita oferta culinaria de La Pasión. Deliciosos dulces que tanto los lugareños, como los que visitan Madrid en estos días, tienen la oportunidad de saborear y disfrutar.
Mención especial tienen las populares torrijas, dulce tradicional de Cuaresma que se ofrecía de forma habitual en tabernas, bares y cafeterías y que, con el tiempo, se ha pasado a servirse en las cafeterías.
Una visita pensada para todos aquellos que vivan de forma especial la Semana Santa, así como de su gastronomía.
DURACIÓN: 120 minutos, aproximadamente
IDIOMA: Español
DÍAS DE CELEBRACIÓN Y HORARIOS
- Jueves 28 de marzo, a las 10:00 horas.
- Viernes 29 de marzo a las 16:00 horas.
- Sábado 30 de marzo a las 10:00 horas.
DÍA INTÉRPRETE DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA : jueves 28 de marzo a las 10:00 horas.
PUNTO DE ENCUENTRO: Centro de Turismo Plaza Mayor – Plaza Mayor, 27
RECORRIDO: Plaza Mayor, Carrera de San Jerónimo, C/ del Pozo, C/ Mayor y C/ Bailén.
El itinerario o la duración de los recorridos pueden verse alterados por causas ajenas a la organización.
Tradiciones de Semana Santa
Si se une Madrid y Semana Santa, como resultado se obtiene un importante punto de atracción turística y cultural. Las calles de la capital afloran manifestaciones populares, costumbristas y religiosas que se darán a conocer en este recorrido: desfiles procesionales, tradiciones arraigadas, gastronomía autóctona, etc.
Respirar las calles más céntricas de Madrid durante estas fiestas populares, en las que las tradiciones propias están latentes y que al unirse con las de distintas partes de España dan como resultado una cultura local enriquecida de todas ellas.
Una visita imprescindible para todos aquellos que les gusta vivir intensamente la Semana Santa en Madrid.
DURACIÓN: 120 minutos, aproximadamente
IDIOMA: español
DÍAS DE CELEBRACIÓN Y HORARIOS
- Jueves 28 de marzo, a las 16:00 horas.
- Viernes 29 de marzo a las 10:00 horas.
- Sábado 30 a las 16:00 horas.
PUNTO DE ENCUENTRO: Centro de Turismo Plaza Mayor – Plaza Mayor, 27
DÍA INTÉRPRETE DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA: Sábado 30 de marzo a las 16:00 horas.
RECORRIDO: Plaza Mayor, C/ Postas, Puerta del Sol, Plaza de Santa Catalina de los Donados, C/ Hileras, C/ Mayor, Plaza de la Villa, C/ San Justo y C/ Toledo.
El itinerario o la duración de los recorridos pueden verse alterados por causas ajenas a la organización.
Objetivo
El principal objetivo de esta campaña de Visitas Guiadas Accesibles es impulsar el turismo para todos, una apuesta firme por el compromiso social con la igualdad de derechos y oportunidades.
Una iniciativa que promueve la accesibilidad universal en el sector turístico que pretende dar a conocer las tradiciones y la gastronomía típica de la Semana Santa, tanto a madrileños como a visitantes.