La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se intensifica esta semana con una variada programación, que pone en valor el talento nacional e internacional. Hasta el 25 de mayo, madrileños y visitantes podrán disfrutar de más de 30 propuestas culturales, entre estrenos teatrales, espectáculos de danza contemporánea y exposiciones, todas organizadas o apoyadas por el Gobierno regional.
Juan Mayorga estrena Los yugoslavos en La Abadía
El gran protagonista del fin de semana es el dramaturgo y académico Juan Mayorga, que presenta el estreno absoluto de Los yugoslavos en el Teatro de La Abadía (Sala Juan de la Cruz). La obra, que se representará hasta el 6 de julio, aborda temas universales como el amor, la tristeza, la esperanza y el poder del lenguaje. El elenco lo encabezan Javier Gutiérrez, Luis Bermejo, Natalia Hernández y Alba Planas.
El Festival Madrid en Danza celebra su tercera semana con cinco estrenos
La 40ª edición del Festival Madrid en Danza ofrece cinco espectáculos inéditos, destacando Magnificat, lo más reciente de la prestigiosa coreógrafa canadiense Marie Chouinard. Inspirado en la música de Bach, se podrá ver el domingo 25 en la Sala Roja Concha Velasco de los Teatros del Canal, junto a Le Sacre du printemps.
Otros montajes incluyen:
- Zambra de la buena salvaje, de Isabel Vázquez (Sala Cuarta Pared)
- Abertura, de Richard Mascherin (Centro Cultural Paco Rabal)
- Eco, una fusión entre danza y música con Daniel Ramos y Víctor Guadiana (Teatro de La Abadía)
- every_body, del dúo Alexander Vantournhout y Emmi Väisänen (Sala Negra, Teatros del Canal)
- Infamous Offspring, de Wim Vandekeybus (Sala Verde, Teatros del Canal)
- Meohadim, de la Compañía Jacob Gómez (Centro Comarcal de Humanidades, La Cabrera)
Inclusión y memoria histórica: teatro con perspectiva
La 19ª Bienal de Teatro de la ONCE, que por primera vez se celebra en Madrid, lleva 22 representaciones gratuitas a 20 municipios de la región. Participan nueve compañías formadas por actores ciegos o con discapacidad visual. Además, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares acoge Nevenka, obra sobre el primer caso de acoso sexual ganado contra un político en España, dirigida por María Goiricelaya.
También destaca el recital Cristóbal Oudrid y su último mono, homenaje al compositor extremeño, que se celebra en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial.
Exposiciones en Madrid y municipios: historia, arte y fotografía
Entre las propuestas expositivas gratuitas, destacan:
- Marisa Flórez. Un tiempo para mirar (1970-2020) – Sala Canal de Isabel II
- Al compás de Madrid, sobre la historia de la música – Biblioteca Regional
- José Luis Alonso Mañes: una vida para el teatro – Complejo El Águila (hasta el 25 de mayo)
- ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano – MARPA, Alcalá de Henares
- Alma de cántaro, sobre alfarería y oficios tradicionales – Museo Casa Natal de Cervantes
- Ría, de Jorge Satorre, y Juego infinito de cuerdas bajo el sol, de María Medem – CA2M, Móstoles
- Flamboyant, de Joana Vasconcelos – Palacio de Liria, Madrid
Además, la Red Itiner continúa su recorrido por los municipios de la Comunidad con diez muestras temporales, entre las que destacan nombres como Salvador Dalí, Francisco Bores, Jordi Socías y propuestas innovadoras de arte contemporáneo y narración gráfica.
Acceso y programación completa
Todas las actividades tienen entrada gratuita o precios populares. La programación completa puede consultarse en la web oficial de la Comunidad de Madrid, donde también se facilita la reserva de entradas y horarios específicos de cada función o exposición.