Mejores exposiciones en Madrid en mayo 2025: si estás buscando planes para estos días, anótate estas propuestas culturales de lo más interesantes.
Madrid no solo vive la primavera en sus calles y parques, también lo hace en sus museos, centros culturales y galerías. Este mes de mayo viene cargado de actividad, planes por Madrid que, sin duda, no deben faltar en tu agenda
Desde arte clásico hasta propuestas contemporáneas y multidisciplinares, la capital invita a a sumergirse en el arte con planes para todos los gustos y edades. ¡Comenzamos!
Proust y las artes en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Una de las exposiciones más destacadas de la temporada es “Proust y las artes”, disponible hasta el 8 de junio en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Esta muestra conmemora el centenario de la muerte del célebre escritor francés Marcel Proust, explorando cómo la pintura, la música o la arquitectura influyeron en su obra maestra
Entrada gratuita el 18 de mayo por el Día Internacional de los Museos (reserva previa en web).
El Greco. Santo Domingo el Antiguo en el Museo del Prado
El Museo Nacional del Prado rinde homenaje al maestro cretense con “El Greco. Santo Domingo el Antiguo”, una exposición que reúne por primera vez en Madrid las obras que el pintor realizó para este convento toledano. Disponible hasta finales de junio.
Entrada gratuita los días 17 y 18 de mayo.

Los mundos de Alicia
Ubicada en CaixaForum, esta exposición ofrece una reinterpretación contemporánea del clásico de Lewis Carroll Alicia en el País de las Maravillas, a través de ilustraciones, piezas audiovisuales y escenografías inmersivas. Una propuesta ideal para amantes de la fantasía visual, la literatura infantil y el arte gráfico.
Alma de cántaro
La cerámica cobra vida en esta exposición del Museo Casa Natal de Cervantes, que explora la dimensión cultural, espiritual y funcional de los cántaros en distintas civilizaciones americanas. Más allá del objeto, Alma de cántaro invita a reflexionar sobre el vínculo entre arte, tradición y sostenibilidad.
Andy Warhol. Posters - Fundación Canal
Una faceta menos conocida del icono del Pop Art llega a la Fundación Canal con esta muestra que reúne una treintena de carteles diseñados por Andy Warhol para exposiciones, eventos y campañas publicitarias. Su impacto visual y mensaje siguen vigentes décadas después.

Flamboyant – Palacio de Liria
La ornamentación extrema y la estética desbordante del arte flamboyant protagonizan esta exposición, que pone en diálogo piezas del siglo XV con creaciones actuales de diseñadores y artistas contemporáneos. Una reflexión sobre el exceso, la belleza y la provocación.
Colección Masaveu. Arte Español del siglo XX. De Picasso a Barceló
Una de las grandes exposiciones del año, muestra una selección de obras maestras de la Colección Masaveu, una de las más prestigiosas del país. El recorrido traza una línea entre el inicio de la modernidad con Picasso y la potencia expresiva de autores como Miró, Tàpies o Barceló.
Latina: Mujer, música y glamour en la Colección Gladys Palmera
Casa América acoge esta vibrante exposición dedicada al papel de la mujer en la historia de la música latina a través de la lente de la Colección Gladys Palmera, una de las más importantes del mundo en su género. Fotografías, vinilos, vestuario y archivos personales narran décadas de arte y resistencia.

Carmen Martín Gaite y el collage: un diario en libertad
Casa del Lector de Matadero rinde homenaje a una de las grandes escritoras españolas con una muestra que rescata su faceta más íntima: los collages que creó como diario visual. Fotografías, manuscritos y materiales originales revelan su mundo interior, su pensamiento feminista y su constante experimentación.

Madrid, ¡Viva la Bohemia!
La exposición ¡Viva la Bohemia! ofrece una inmersión en los bajos fondos de la vida literaria madrileña de los siglos XIX y XX. A través de documentos, cartas y publicaciones, la muestra en el Museo de Historia de Madrid recrea el ambiente de tertulias, cafés y bohemios que dieron forma a parte del imaginario literario de la capital.
Más allá de la moda. 15 años de Harper’s Bazaar España
La moda como forma de expresión y cultura visual protagoniza esta exposición conmemorativa que celebra los 15 años de la edición española de Harper’s Bazaar. El Museo Nacional de Artes Decorativas ofrece un recorrido por portadas icónicas, fotografías de autor, estilismos y colaboraciones con grandes nombres del diseño y la fotografía de moda.
Como puedes ver, a la capital no le falta detalle cultural alguno, es cuestión de que vayas eligiendo qué exposiciones ver en Madrid este mes de mayo.