Cultura

Surge Madrid en Otoño: 38 espectáculos de performance, danza y teatro alternativos

Un total de 18 espacios de la capital y de Alcorcón, Cercedilla y Navalcarnero acogerán esta cita cultural del 25 de septiembre al 28 de octubre  

Presentación Surge Madrid en Otoño - Comunidad de Madrid
photo_camera Presentación Surge Madrid en Otoño - Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid acogerá, del 25 de septiembre al 28 de octubre, un total de 38 espectáculos de performance, danza y teatro alternativo durante la celebración de la undécima edición del festival Surge Madrid  en Otoño.

De este modo, la creación escénica alternativa recalará en 18 espacios de la capital y en los municipios de Alcorcón, Cercedilla y Navalcarnero

El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín, ha presentado hoy en el Teatro Pradillo esta programación junto a los coordinadores del evento, Alberto García y Natalia Ortega. Allí ha destacado “la importancia de que este tipo de movimiento escénico tenga cabida para desarrollarse y darse a conocer, ya  que se trata de un microuniverso que trasciende el fenómeno teatral con una experiencia integral”. 

Además de los 38 estrenos de las compañías profesionales, también se podrán descubrir nuevas voces de la creación alternativa a través de trece iniciativas incluidas en la sección Transversas, destinada a autores que innovan con formatos no convencionales; y de Emergentes donde se presentan cinco propuestas diseñadas para creadores noveles, dos de los cuales se presentarán en el Festival de Otoño de 2025

Igualmente, llegarán tres espectáculos procedentes de Brasil, Argentina y México dentro de Conexión Iberoamérica en colaboración con Hispanidad 2024. En concreto se presentará Don Quijote. Historias Andantes, de Teatro de la Rendija  & Silkateatro Andante; BuenosDíasSeñoritaLelia, de El Rayo Misterioso Grupo Laboratorio de Teatro, y Secretos de Ñandutí, de Knunu´u Títeres. 

Por otra parte, dentro de Estrenos el público podrá ver Aquelarre, de Evogía; Verdad o consecuencia, de AZarte; Inteligencia artificial, de Andrés Beladiez;  Espantosa Carcajada, de Dante A.C. y Adolfo Simón; La Pepa está que se sale, de Teatro de las Aguas; El profesor no ha venido, de José Juan Rodríguez-Pablo  Rosal. 

Toda la información: https://www.madrid.org/surgemadrid/2024