La Divina Providencia, me ha otorgado la única e histórica posibilidad de participar durante el mes de junio próximo, en 4 eventos que emocionan e ilusionan. Tras haber recorrido a caballo en 2021-2022, casi 3100 kilómetros desde la zona central de Chile hasta el extremo austral del Canal Beagle, tendré la oportunidad de contar este viaje en Sevilla, Jerez de la Frontera y Madrid. La hazaña ecuestre quedó plasmada en el libro “Travesía a caballo por el Chile Austral” editado por Sial Pigmalión y disponible en todas las librerías de España.
El 11 de junio a las 7 de la tarde, estaré en el Real Círculo de Labradores de Sevilla, para hablar del “huaso chileno” y del periplo ecuestre. Solo un día después -el 12 de junio al mediodía- será la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, el histórico lugar en donde le contaré a los jinetes jerezanos los pormenores de la histórica aventura.
Pero como Andalucía siempre sorprende, el 14 de junio arribará al puerto de Cádiz, el buque escuela Esmeralda, gemelo del Juan Sebastián Elcano, que regresa a Cádiz a conmemorar los 70 años desde que el pabellón tricolor chileno fuera izado en el gran velero por primera vez. La Esmeralda es un buque de 4 palos y 113 metros de eslora, que recalará en Cádiz con sus 283 marinos a bordo, al mando del Capitán de Navío Fernando Méndez. El 15 de junio Chile donará a la ciudad de Cádiz un busto de Arturo Prat, máximo héroe de la Armada de Chile. El día 16 de junio una solemne misa pondrá fin a las actividades en Cádiz, de la “Dama Blanca”, como también es conocida la Esmeralda. Ahí estaremos emocionados chilenos y españoles, esperando el solemne velero.
Pero como cuando los astros están alineados, el 17 de junio a las 6.30 de la tarde, Casa de América de Madrid será el escenario en donde contaré en la capital de España, los pormenores del épico viaje a caballo de 87 días que incluyó el cruce de la Cordillera de Darwin, en el extremo austral de la isla chilena de Tierra del Fuego.
Nunca soñé y nunca pensé, que a los 65 años pisaría una vez más tierra española para transmitir la emoción y las vivencias de un jinete chileno de origen español, tras 15 generaciones en Chile. España estará en Chile y Chile estará durante junio en España, acercando tradiciones que nunca se extinguirán. Los primeros españoles llegaron al extremo austral de Chile en el Estrecho de Magallanes hace más de 500 años y el caballo llegó a Chile de España hace casi 500 años. Esta coincidencia de velas al viento y nobles caballos, harán de junio uno de los meses más importantes de mi vida. Bienvenidos a participar en estos 4 eventos únicos e irrepetibles.
¡Que viva España y que viva Chile!