La Fábrica de Innovación y Emprendimiento de Pinto continúa reforzando su compromiso con la formación empresarial y el impulso digital de los pequeños negocios del municipio. En esta ocasión, el espacio acogerá un taller gratuito de programación básica dirigido a pymes y autónomos, los próximos 19 y 20 de noviembre, en horario de 10:00 a 12:00 horas, en colaboración con Madrid Aula Digital.
La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Emprendimiento y Turismo, que dirige Víctor Alonso, tiene como objetivo ofrecer nociones esenciales de lenguaje de programación y enseñar a los participantes cómo crear su propio algoritmo para optimizar procesos y mejorar la gestión de sus negocios.
“El Ayuntamiento de Pinto y la Comunidad de Madrid seguimos ayudando a los emprendedores con cursos gratuitos de formación. Este taller de programación básica les permitirá conocer herramientas clave y fabricar su propio algoritmo, mejorando la competitividad de sus negocios”, ha señalado Alonso, quien ha animado a los vecinos a participar.
Formación para impulsar la digitalización empresarial
El curso, que se impartirá en las instalaciones de La Fábrica (calle Mancio Serra de Leguizamón), ofrecerá una introducción práctica a los principales lenguajes de programación y a las herramientas digitales utilizadas en la actualidad. Los asistentes aprenderán a comprender la lógica detrás del código y a desarrollar soluciones adaptadas a las necesidades de su empresa.
Las inscripciones pueden realizarse enviando un correo a lafabrica@ayto-pinto.es o administracionlafabrica@aserpinto.com, y se ofrece información adicional en el teléfono 699 843 501.
Un espacio al servicio del emprendimiento local
La Fábrica de Innovación y Emprendimiento, situada en la antigua Casita de Chocolate, se ha consolidado como un referente en formación y apoyo al emprendimiento en Pinto. El edificio fue remodelado por Aserpinto, con una inversión de más de 115.000 euros, y actualmente acoge talleres, asesorías y actividades formativas orientadas a fortalecer el tejido económico local.
Junto a otros programas de capacitación para el comercio minorista y la transformación digital, esta nueva propuesta forma parte de la estrategia municipal para fomentar la innovación, la sostenibilidad y la empleabilidad en el municipio.
“La Fábrica se ha convertido en un motor para el talento local y la formación tecnológica. Nuestro objetivo es que ningún emprendedor se quede atrás en la era digital”, destacó Víctor Alonso.
Con esta nueva iniciativa, el Ayuntamiento de Pinto reafirma su compromiso con la formación continua y la transformación digital de las pequeñas empresas, claves para impulsar la competitividad y el crecimiento económico del municipio.