Movilidad

Móstoles refuerza la movilidad con autobuses nocturnos durante sus Fiestas Patronales 2025

El Ayuntamiento activa dos líneas especiales de autobuses nocturnos entre el 11 y el 15 de septiembre para conectar Móstoles Centro y Parque Coimbra

Autobuses interurbanos COMUNIDAD DE MADRID
Foto: D.Sinova
photo_camera Autobuses interurbanos COMUNIDAD DE MADRID Foto: D.Sinova

Con motivo de las Fiestas Patronales 2025 en honor a Nuestra Señora de los Santos y San Simón de Rojas, el Ayuntamiento de Móstoles pondrá en marcha un refuerzo especial de transporte público nocturno para garantizar la movilidad segura de los vecinos.

En colaboración con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, se habilitarán dos servicios especiales de autobuses nocturnos que funcionarán en las madrugadas comprendidas entre el 11 y el 15 de septiembre.

Conexiones y horarios

Los autobuses saldrán desde la Avenida de Portugal, junto a la puerta principal del Parque Finca Liana, epicentro de las celebraciones.

  • Recorrido urbano Móstoles Centro:

    • Salidas a las 1:30 h, 2:15 h, 3:45 h y 4:30 h.

  • Recorrido Parque Coimbra:

    • Salidas a las 3:00 h y 5:10 h.

Estos horarios están diseñados para cubrir las franjas de mayor afluencia y facilitar el regreso a casa tras los conciertos, verbenas y actividades festivas.

Un transporte alternativo y seguro

El concejal de Movilidad ha subrayado que el objetivo de esta medida es ofrecer a los mostoleños un transporte público alternativo al vehículo privado, reduciendo los riesgos asociados al tráfico y contribuyendo a minimizar los accidentes durante los días de mayor afluencia festiva.

Asimismo, se busca promover una movilidad sostenible en un contexto de gran concentración de personas, asegurando la accesibilidad a todos los barrios de la ciudad y evitando colapsos de tráfico en el entorno de Finca Liana.

Compromiso con la ciudadanía

El Ayuntamiento recuerda que estos servicios extraordinarios se suman a los dispositivos de seguridad y limpieza ya previstos para las fiestas, con el fin de garantizar unas celebraciones seguras y responsables. La medida ha sido muy bien acogida entre las asociaciones vecinales, que consideran que supone un paso adelante en la atención a las necesidades de movilidad de la ciudadanía durante eventos multitudinarios.