Comunidad de Madrid

Madrid inaugura dos ascensores en Avenida de América y anuncia otros ocho para 2026

La estación que utilizan 190.000 viajeros al día avanza en su modernización con una inversión de 57 millones de euros y un plan de accesibilidad que sitúa al Metro de Madrid entre los más avanzados del mundo.

image00011
photo_camera image00011

Para quienes cada día bajaban con carrito, maleta o bastón por las escaleras interminables de Avenida de América, la espera ha terminado. La Comunidad de Madrid ha puesto en servicio este lunes dos nuevos ascensores que conectan la calle María de Molina con los andenes de las líneas 4 y 6 del Metro.

La actuación supone un paso clave para mejorar la accesibilidad en una de las estaciones más transitadas de la red, utilizada por cerca de 190.000 personas al día y que funciona como intercambiador estratégico entre cuatro líneas (4, 6, 7 y 9) y la red de autobuses interurbanos hacia el Corredor del Henares.

Una modernización integral del intercambiador

Los dos elevadores inaugurados forman parte de un proyecto de remodelación de gran alcance que contempla la instalación de otros ocho ascensores en 2026, además de un nuevo vestíbulo que enlazará con el nivel intermedio de las líneas 4 y 6 y una galería de conexión con las líneas 7 y 9.

La inversión asciende a 57 millones de euros e incluye mejoras técnicas de impermeabilización, drenaje y saneamiento, así como la sustitución de materiales por otros más resistentes y eficientes. Con ello, la estación ganará en funcionalidad, seguridad y durabilidad.

Metro de Madrid, referente internacional en accesibilidad

Con 571 ascensores y 1.709 escaleras mecánicas, Metro de Madrid se sitúa como la cuarta red más accesible del mundo y una de las primeras de Europa. Actualmente, el 70% de las estaciones son completamente accesibles, lo que permite a las personas con movilidad reducida, mayores o familias con niños pequeños desplazarse de forma autónoma.

Este avance coloca a Madrid por delante de otras capitales europeas como París o Roma, que todavía arrastran notables carencias en accesibilidad en sus redes de transporte.

Próximas actuaciones en la red

La accesibilidad seguirá mejorando en los próximos meses con nuevos ascensores en:

  • Ventas (líneas 2 y 5).
  • Santiago Bernabéu (L10).
  • Duque de Pastrana (L9).
  • Campamento (L5).
  • Carabanchel (L5).
  • Tetuán (L1).
  • Puente de Vallecas (L1).
  • Ciudad Lineal (L5).
  • Canillejas (L5).

A ellos se suman los siete ascensores ya en servicio en Begoña desde junio y la próxima instalación de escaleras mecánicas en San Blas (L7), Estrella (L9) y Prosperidad (L4).

Un impulso para la movilidad en Madrid

Avenida de América, inaugurada en 1979 y convertida en intercambiador en 2000, es uno de los puntos neurálgicos de la movilidad madrileña. Su modernización responde a una demanda histórica de los usuarios y refuerza el compromiso del Gobierno regional con un transporte público más inclusivo, seguro y eficiente.