Madrid afronta un mes de septiembre clave en su proceso de transformación urbana. Con el arranque del curso laboral y escolar, coincidirán a pleno rendimiento las tres grandes obras que remodelarán la capital: el Paseo Verde del Suroeste en la A-5, Parque Ventas en la M-30 y Parque Castellana en las Cinco Torres. Para minimizar el impacto en la movilidad, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan especial de medidas que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre.
Las intervenciones en marcha suponen una transformación sin precedentes: el soterramiento de 3,2 kilómetros de la A-5, que dará lugar a un bulevar peatonal de 80.000 m²; el cubrimiento de la M-30 en Ventas, con un nuevo parque de 16.370 m²; y el soterramiento de 675 metros en la Castellana, donde se construirá un espacio verde de 70.000 m² que servirá de acceso al proyecto Madrid Nuevo Norte.
Medidas en el transporte público
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) activará viajes gratuitos en autobuses y Bicimad los días 1, 8 y 9 de septiembre, coincidiendo con el regreso de las vacaciones y el inicio de curso escolar. Además, se reforzarán 11 líneas en Castellana Norte (66, 67, 124, 134, 135, 173, 174, 175, 176, 178 y 179) y las que operan en Conde de Casal (63 y E4). También se recuperarán los itinerarios afectados en Delicias por la prolongación de la línea 11 de Metro.
La EMT instalará nuevas marquesinas en Cuatro Vientos y desplegará personal de información en intercambiadores y zonas afectadas. Asimismo, se pondrá en marcha un servicio sustitutorio de la línea 6 de Metro, con lanzaderas entre Cuatro Caminos y Moncloa.
Refuerzo en la gestión del tráfico
El Centro de Gestión de Movilidad y la Policía Municipal vigilarán de manera especial las zonas de obra, apoyados por los Agentes de Movilidad. La información sobre cortes y desvíos se actualizará en tiempo real en Google, Waze y paneles informativos distribuidos por la ciudad.
Las ocupaciones de la vía pública no esenciales, como mudanzas o trabajos de poda, solo se autorizarán fuera de las horas punta. Los eventos que coincidan con las zonas de obras serán reevaluados para decidir un posible cambio de ubicación.
Alternativas y aparcamientos disuasorios
El Consistorio recomienda a los ciudadanos optar por el transporte público y recuerda la disponibilidad de los siete aparcamientos disuasorios de la capital, con un total de 6.023 plazas en puntos estratégicos como Aviación Española, Fuente de la Mora o el Metropolitano.
Campaña informativa
Desde el 25 de agosto está en marcha la campaña “Mientras Madrid se transforma, adapta tu ruta”, que centraliza la información sobre obras y movilidad en la web municipal Madrid.es. Además, se difunde en marquesinas, mobiliario urbano, radio, redes sociales y Spotify.
Con estas medidas, el Ayuntamiento busca garantizar que la transformación de la ciudad, que culminará entre 2026 y 2027, avance con el menor impacto posible en la vida cotidiana de los madrileños.