Zona SER

Vecinos de Opañel, Abrantes y Pueblo Nuevo reclaman una zona SER ante la falta de aparcamiento en sus barrios

Los residentes denuncian que sus calles se han convertido en zonas frontera usadas por conductores que aparcan gratis al entrar en Madrid

Imagen de archivo. Parquímetro en zona SER
photo_camera Imagen de archivo. Parquímetro en zona SER

Los vecinos de los barrios madrileños de Opañel, Abrantes y Pueblo Nuevo han reclamado al Ayuntamiento de Madrid que se les consulte oficialmente sobre la posibilidad de implantar la zona SER y parquímetros en sus calles. Aseguran que ya no tienen dónde aparcar debido a que sus barrios se han convertido en zonas frontera de estacionamiento gratuito para quienes se desplazan al centro de la capital.

Estos barrios, situados en el límite de las actuales zonas de estacionamiento regulado, sirven como aparcamiento disuasorio gratuito para muchos conductores que dejan allí su vehículo para acceder después al centro en transporte público. Como consecuencia, los residentes aseguran que resulta casi imposible encontrar una plaza libre, especialmente en horario laboral.

Un ejemplo claro de esta situación se da en la calle Baleares, en el barrio de Opañel, donde la zona verde permite encontrar algunos huecos disponibles. Sin embargo, apenas a 100 metros de distancia, en la calle Jacinto Verdaguer, donde el aparcamiento sigue siendo gratuito, los coches se amontonan en doble fila o sobre las aceras, evidenciando la saturación del estacionamiento.

Aparcar aquí se ha convertido en una lotería”, explican algunos vecinos, que aseguran sentirse “afortunados” cuando logran dejar el coche cerca de casa.

Efecto frontera y apoyo vecinal al estacionamiento regulado

La situación afecta especialmente a las zonas limítrofes del distrito de Carabanchel, donde se encuentran Opañel y Abrantes, y al distrito de Ciudad Lineal, donde está Pueblo Nuevo. En estas áreas, el efecto frontera provoca un desequilibrio entre residentes y no residentes, generando conflictos diarios y un notable incremento de la presión de aparcamiento.

Por este motivo, los vecinos piden que el Consistorio les consulte directamente para valorar la implantación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Según los colectivos vecinales, la mayoría está a favor de que se instalen parquímetros y zonas verdes o azules si eso garantiza prioridad a los residentes y reduce la llegada de vehículos ajenos al barrio.

El Ayuntamiento estudia ampliar la zona SER

Fuentes municipales han confirmado que el Ayuntamiento de Madrid trabaja en modificar la Ordenanza de Movilidad Sostenible con el fin de ampliar la zona SER a aquellos barrios que lo soliciten formalmente.

El objetivo, explican desde el área de Movilidad, es dar respuesta a la demanda vecinal y mejorar la rotación y disponibilidad del aparcamiento en zonas donde la saturación es especialmente elevada.

La medida se enmarca dentro de la estrategia de movilidad sostenible del Ayuntamiento, que busca reducir el tráfico de agitación, es decir, los desplazamientos de vehículos que circulan sin rumbo fijo en busca de aparcamiento, una de las principales causas de congestión y contaminación urbana.

Mientras tanto, los residentes de Opañel, Abrantes y Pueblo Nuevo siguen esperando una solución urgente que les devuelva la posibilidad de aparcar cerca de sus hogares sin pasar minutos o incluso horas dando vueltas por el barrio.