El sistema de bicicleta pública eléctrica de Madrid, Bicimad, atraviesa su mejor momento. Según un estudio realizado por EMT Madrid a través de 1.200 entrevistas, el 98 % de los usuarios recomendaría el servicio y el 86 % lo valora entre 7 y 10 puntos, confirmando la consolidación de este medio como una de las piezas clave en la movilidad sostenible de la capital.
La encuesta refleja que la satisfacción media alcanza un 7,7 sobre 10, con los distritos de Chamartín, Salamanca y Tetuán otorgando una nota superior a 8. Las mujeres (7,8) muestran una ligera satisfacción mayor que los hombres (7,6), y los mayores de 55 años son los que mejor puntúan el servicio, con un 8,4.
Bicicletas y estaciones bien valoradas
En cuanto al estado de las bicicletas, un 83 % destaca su comodidad, el 80,7 % la limpieza y el 76 % el mantenimiento. Los vecinos de Villa de Vallecas, Villaverde y Chamartín han dado notas superiores a 8 en todos los parámetros evaluados.
También la ubicación y disponibilidad de estaciones obtiene una alta valoración: el 78,7 % de los encuestados las considera adecuadas, con picos que superan el 90 % en distritos como Chamberí (91,9 %), Latina (92 %) o Salamanca (92,5 %).
Hábitos de uso y sostenibilidad
El perfil de usuario más frecuente es un hombre de entre 20 y 29 años (44,37 %), aunque el servicio está cada vez más diversificado. La mayoría utiliza Bicimad entre 2 y 3 veces por semana, especialmente por la mañana, y más de una cuarta parte lo emplea para acudir al trabajo (26,4 %).
Un dato clave para la sostenibilidad es que el 13,3 % de los usuarios reconoce que habría podido hacer el trayecto en coche o moto pero optó por la bicicleta, lo que supone un impacto directo en la mejora de la calidad del aire.
Récords de viajes y usuarios
El verano ha marcado cifras históricas: 2,2 millones de viajes en julio y agosto, un 52 % más que en 2024. El pasado 8 de septiembre se registró el récord absoluto de Bicimad, con 66.605 trayectos en un solo día.
El sistema cuenta ya con 179.721 usuarios activos, un 43,6 % más que hace un año, y desde su puesta en marcha acumula 768.661 registros. Además, el tiempo medio de viaje se ha situado en los 17 minutos y la distancia media en 2,95 km, máximos históricos.
Pasaporte Bicimad en la Semana de la Movilidad
En paralelo, el Ayuntamiento ha presentado el Pasaporte Bicimad, una iniciativa enmarcada en la Semana Europea de la Movilidad. El reto consiste en completar un itinerario entre el Templo de Debod y la Puerta de Alcalá sellando estaciones del recorrido. Los 50 primeros en lograrlo obtendrán un mes gratis de tarifa plana y obsequios promocionales.
El lunes 22 de septiembre, coincidiendo con el Día sin Coches, Bicimad y los bicipark serán gratuitos para trayectos de hasta media hora.